
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
La medida es por reclamo salarial y se llevará a cabo por tres horas durante la mañana.
Política02 de abril de 2025Este jueves 3 de abril, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) llevará a cabo un nuevo apagón informático en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), medida que afectará a los trámites de los usuarios en todo el país. La protesta, que se extenderá entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía, se enmarca dentro de una serie de reclamos del sindicato ante el ajuste salarial y el recorte en la planta de trabajadores impulsado por el Gobierno Nacional.
La jornada de lucha sigue a la que tuvo lugar este martes 1 de abril, donde se implementó una medida similar que afectó a todas las dependencias de ARCA en el territorio nacional. Según la AEFIP, la medida de fuerza responde a la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades, luego de que los canales de diálogo con el organismo quedaran “agotados”.
Además, el sindicato destacó la desvinculación de cientos de trabajadores debido a los retiros voluntarios y la confirmación del cierre de varias oficinas en diferentes puntos del país.
El sindicato también confirmó que el plenario de secretarios generales de la AEFIP, convocado para el próximo 7 de abril, definirá nuevas medidas de protesta si no hay avances en la negociación. Además, ratificaron su apoyo a la movilización del 9 de abril en solidaridad con los jubilados y anunciaron su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril.
Ante este panorama, los usuarios de ARCA deben estar atentos a las posibles demoras en la atención y los trámites que se vean afectados por el apagón informático de mañana, que interrumpirá el funcionamiento habitual de los sistemas durante la franja horaria de protesta.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.
Desde el Gobierno le esquivan a la resolución que anunciaron las autoridades nacionales esta semana.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
El ex intendente capitalino ya firmó el acuerdo con el Frente Tucumán Primero. La alianza, integrada por 11 partidos, se prepara para disputar las cuatro bancas legislativas en juego.
Busca analizar los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas ubicadas en zonas de montaña, y avanzar hacia condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
La iniciativa busca que los vecinos se conviertan en protagonistas activos del rediseño del paseo ubicado entre las calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.
La ordenanza tiene como objetivo regular la actividad de los agentes de seguridad en boliches y espectáculos públicos.
Esta semana el Poder Ejecutivo municipal recibió un par de "rectificativos" a manera de recordatorio, sufrió dos renuncias sensibles y reaccionó reacomodando de manera insólita el Gabinete.