El Gobierno de San Miguel de Tucumán adjudicó por licitación $4.484 millones para 300 cámaras de seguridad

La empresa Exanet S.A. ganó la licitación pública para instalar un sistema de monitoreo con cámaras y tecnología en el centro de control municipal que elevará así su capacidad operativa.

Política27 de marzo de 2025Redacción R2Redacción R2
BOSCH
El sistema con el que cuenta el municipio será reforzado con tecnología y dispositivos actualizados.

El municipio de San Miguel de Tucumán adjudicó a la empresa Exanet S.A. la licitación pública para la adquisición e instalación de 300 cámaras de video, junto con software de visualización, servidores, 25 computadoras y una pantalla de video wall, por un monto de $4.484.856.832. La decisión fue formalizada mediante el Decreto N°0161/SG/2025, firmado por la intendenta el 26 de marzo de 2025. La Comisión de Análisis de Ofertas determinó que la propuesta de Exanet era la más conveniente en términos técnicos y económicos y cumplió con todos los requisitos. 

El proceso licitatorio, autorizado por la Resolución N°0273/SG/2025, recibió las propuestas de tres empresas: Exanet S.A. ($4.484 millones); Global TMD SRL ($4.579 millones) y Plettac Electronics Argentina S.A. ($4.528 millones) que elevaron sus propuestas según los requerimientos del municipio para los nuevos dispositivos y sistemas "llave en mano", entre los cuales figuraron autorizaciones de fabricantes; certificaciones; experiencia en soluciones similares implementadas con otros clientes (con al menos dos ciudades de más de 300.000 habitantes en Argentina); cumplir con normas de gestión de calidad y de seguridad ISO 9001 y 27001, respectivamente, para la provisión, instalación y mantenimiento del sistema ofrecido, entre otros.

Destino, financiamiento y estrategia
Los equipos se instalarán en el Centro Operativo de Monitoreo Municipal (COMM), y el gasto se imputará al presupuesto vigente, lo que permitirá duplicar la capacidad operativa de la repartición, tal como fuera anunciado al cumplir un año de gestión por la intendenta Rossana Chahla. En este sentido, la alcaldesa había expresado durante la inauguración del primer Corredor Universitario Seguro el 27 de enero último: “Vamos a trabajar a la par del gobernador y el ministro de Seguridad para poder ayudar, prevenir, concientizar y acompañar a los ciudadanos".   
 
Durante esa misma oportunidad anunció la creación de una coordinación única en formato de Subsecretaría, a cargo de Mariela Cortez en la integración de las áreas de Defensa Civil, la Patrulla de Protección Ciudadana PPC y el Centro de Monitoreo (COMM).  



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email