
China responde a Scott Bessent, acusa a EE. UU. de sabotear la relación con Argentina y pide "contribuciones reales"
La embajada chicaneó a Trump por falta de apoyo económico a nuestro país.
Por unanimidad, este miércoles el máximo tribunal de ese país dictaminó que una mujer se define como alguien que nació biológicamente con sexo femenino.
Mundo16 de abril de 2025Esto significa que las mujeres transgénero -aunque cuenten con certificado de reconocimiento de su género (CRG)- no cumplen con la definición de mujer de las leyes de igualdad británicas.
"El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre", sentenció el tribunal.
Pero la sentencia agrega que las leyes actuales continuarán ofreciendo protección contra la discriminación a las personas trans.
La decisión surge tras una larga batalla legal entre el gobierno escocés y el grupo activista de mujeres For Women Scotland (FWS), una organización que está apoyada por varios famosos, incluida la autora de Harry Potter, JK Rowling.
El gobierno escocés argumentó que las personas transgénero con un CRG, un documento formal que otorga reconocimiento legal del nuevo género de una persona, tienen derecho a protecciones contra la discriminación basadas en el sexo.
Pero FWS denunció que esas protecciones sólo deben aplicarse a las personas que nacen mujeres.
El fallo es un golpe para los activistas de los derechos transgénero y podría tener implicaciones de gran alcance en las tres naciones británicas.
Pero el máximo tribunal subrayó que no se trata "de un triunfo de una parte sobre la otra".
"La decisión unánime de este tribunal es que los términos "mujer" y "sexo" en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a su sexo biológico", declaró Patrick Hodge, vicepresidente de la Corte Suprema..
"Sin embargo, desaconsejamos interpretar esta sentencia como un triunfo de uno o más grupos de nuestra sociedad a expensas de otro; no lo es."
Y dijo que el fallo "no causa desventaja a las personas trans" porque tienen protecciones bajo las leyes contra la discriminación y la igualdad.
La esperada sentencia, que se produce en momentos en que los asuntos de género están siendo extensamente debatidos en este y otros países, puede tener consecuencias de gran alcance.
Podría tener un impacto en la aplicación de las leyes de igualdad a los espacios de un solo sexo -como salas de hospitales, prisiones, refugios y grupos de apoyo-, en los reclamos de igualdad salarial, las políticas de maternidad, y otros derechos para las personas transgénero.
El caso que llevó al fallo
La histórica sentencia del máximo tribunal británico surge después de una larga batalla legal sobre si las mujeres trans pueden ser consideradas mujeres según la Ley de Igualdad de 2010.
Estas leyes tienen como objetivo prevenir la discriminación por motivos de género, sexualidad, raza y otras características protegidas.
La disputa legal comenzó en 2018, cuando el Parlamento escocés aprobó un proyecto de ley diseñado para garantizar la proporción de mujeres en las juntas directivas del sector público.
Las directrices de los ministros escoceses sobre dicha ley establecían que una mujer trans con un GRC completo era legalmente una mujer.
El grupo FWS argumentó que esos derechos solo deberían aplicarse en función del sexo biológico de la persona y denunció que si el gobierno incluía a las personas transgénero en las cuotas de dicha ley, eso tendría consecuencias para la gestión de espacios y servicios diferenciados por sexo.
Las personas transgénero, por su parte, argumentaron que el caso erosionaría las protecciones que se les ofrecen contra la discriminación por su género reasignado.
Tras varios casos en los tribunales escoceses, el asunto fue remitido a la Corte Suprema.
En su fallo del miércoles, la Corte deja en claro que "no hay nada en su sentencia que tenga como objetivo desalentar el nombramiento de personas trans en juntas directivas del sector público o minimizar la importancia de abordar su baja representación en dichas juntas".
"Se siente como un golpe físico"
Grupos de defensa de los derechos de la comunidad trans han rechazado el fallo de la Corte Suprema.
"Estamos devastades y entre lágrimas", dijo la activista Jane Fae, directora del grupo de defensa TransActual UK a la BBC, agregando que la sentencia judicial se siente como un "golpe físico".
"Lo que se siente para prácticamente toda persona trans o no binaria en el Reino Unido es que quieren excluirnos por completo de la sociedad británica. Así que hoy nos sentimos muy soles".
Para ella, la sentencia "abre una caja de Pandora", puesto que por ahora no está claro a qué espacios se aplicará. Si el dictamen significa que "cualquier espacio que uno asocie con mujeres puede ahora usarse para excluir a mujeres trans... entonces eso significa que no podemos participar en la sociedad", enfatiza.
En la misma línea, el partido Verde Escocés declaró que la sentencia era "profundamente preocupante" y que ha dejado a las personas transgénero "defraudadas gravemente".
La diputada Maggie Chapman dijo: "Esta sentencia es profundamente preocupante para los derechos humanos y supone un duro golpe para algunas de las personas más marginadas de nuestra sociedad".
"Podría eliminar importantes protecciones y dejará a muchas personas trans y a sus seres queridos profundamente ansiosos y preocupados por cómo se verán afectadas sus vidas y por lo que vendrá después".
"Las personas trans solo desean poder vivir sus vidas como cualquiera de nosotros, sin miedo a los prejuicios ni a la violencia, pero hoy se les ha defraudado gravemente", sostuvo.
Por su parte, FWS dijo que los jueces reivindicaron lo que el grupo siempre ha creído, "que las mujeres están protegidas por su sexo biológico".
Asimismo, un portavoz del gobierno afirmó que el fallo "aporta claridad y confianza a las mujeres y a los proveedores de servicios como hospitales, refugios y clubes deportivos", informó la agencia de noticias PA.
"Siempre hemos apoyado la protección de los espacios diferenciados por sexo en función del sexo biológico", dijo.
Y agregó: "los espacios diferenciados por sexo están protegidos por ley y siempre lo estarán por este gobierno".
/BBC, imágenes de Reuters y Getty
La embajada chicaneó a Trump por falta de apoyo económico a nuestro país.
La protagonista del video actuó de forma inesperada y causó numerosas opiniones divididas en las redes.
Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones de España y América latina, es un asentamiento humano común localizado en áreas de campos rurales.
El mundo y sobre todo la naturaleza, nunca dejan de sorprendernos. Es por esto que hoy les traemos 25 maravillas naturales que tienen que visitar al menos, ¡una vez en la vida!
Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico y está rodeada por el océano Antártico.
Al profesional de la salud capacitado para aplicar tales conocimientos técnicos en el mantenimiento o mejora de la salud humana se le conoce como médico
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.