
Murió José “Pepe” Mujica, el expresidente uruguayo que marcó una era en la política
La noticia fue confirmada a través de un comunicado de la Presidencia del vecino país.
Las autoridades acusan a la ONG de justificar los crímenes de la parte ucraniana en la Operación Militar Especial e insistir en el aislamiento político y económico de Rusia.
MundoAyer“La Fiscalía General de la Federación de Rusia ha decidido reconocer como indeseables en el territorio de la Federación de Rusia las actividades de la organización no gubernamental Amnistía Internacional Limited, registrada en Londres”, cita el comunicado.Cuando una organización se considera “indeseable”, la ley rusa indica que ya no podrá organizar proyectos o actividades en Rusia o participar en ellos.
Al respecto, sostuvo que desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, los activistas de la ONG han estado haciendo todo lo posible para intensificar la confrontación militar en la región, justificando los crímenes de la parte ucraniana e insistiendo en el aislamiento político y económico de Rusia.
"Los miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros. La sede londinense de Amnistía Internacional es el centro de preparación de proyectos rusófobos globales, pagados por los cómplices del régimen de Kiev", enfatizó la Fiscalía.
En este sentido, las organizaciones locales deberán renunciar a cualquier fondo procedente de esta entidad. Los bancos y otras organizaciones financieras tendrán que negarse a realizar transacciones con ellos y deberán informar de esa negativa a un organismo encargado de vigilar el blanqueo de dinero.
La respuesta de Amnistía Internacional
En una declaración de respuesta, los dirigentes de Amnistía Internacional señalaron que las autoridades rusas están «profundamente equivocadas» si creen que asignar a Amnistía Internacional el estatus de «indeseable» detendrá el trabajo de documentar y dar a conocer las presuntas violaciones de derechos humanos.
La oficina de Amnistía Internacional en Moscú fue cerrada por las autoridades en abril de 2022 debido a “infracciones de la legislación local”.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado de la Presidencia del vecino país.
Con un imponente despliegue militar y la presencia de líderes de naciones aliadas y amigas, Rusia conmemoró este viernes el 80º aniversario de la Victoria en la que denominan "Gran Guerra Patria"
La medida aún debe pasar por una etapa administrativa antes de su implementación, pero ya genera un intenso debate tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
El operativo contra el ataque megashow de Lady Gaga se mantuvo en secreto para no causar "ningún problema" en la fiesta a la que asistieron más de 2 millones de personas, señaló un oficial de la policía.
El titular del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, comentó las declaraciones realizadas por del secretario de Defensa Pete Hedgseth aunque abogó por la no confrontación entre ambos países.
El presidente norteamericano firmó una orden en la que emplaza a hacer pública una lista de estados y autoridades locales que "obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración".
La intendenta de la Capital habló sobre la autonomía del gobernador en las decisiones políticas y electorales.
Se trata de un proyecto tiene como objetivo transformar este espacio verde en un parque botánico.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
La protesta es contra las políticas del Gobierno nacional. Este viernes habrá una nueva jornada sin actividad en la UNT y otras casas de altos estudios.
La provincia se sumó al sistema nacional de digitalización de carnets. Está vigente desde el lunes y ya se emitieron más de 1.500 licencias.
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán emitieron un comunicado confirmando los cambios.