La Federación Rusa conmemoró el 80º aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi con la presencia de líderes mundiales

Con un imponente despliegue militar y la presencia de líderes de naciones aliadas y amigas, Rusia conmemoró este viernes el 80º aniversario de la Victoria en la que denominan "Gran Guerra Patria"

MundoHace 4 horasRedacción R2Redacción R2
2015989657_0_0_3035_2048_1440x900_80_0_1_15fc938487125793e1103dfd30186de7.jpg
DesfileMilitares rusos participan el viernes en el desfile del Día de la Victoria. Maxim Bogovid/RIA Novosti/AP

El tradicional desfile en la Plaza Roja de Moscú, presidido por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se convirtió en una demostración de la influencia global de ese país, desafiando los intentos occidentales de aislamiento.

El evento central recordó la entrada en vigor, hace ocho décadas, del acta de rendición incondicional de la Alemania nazi en la noche del 8 al 9 de mayo de 1945, marcando el fin de una contienda que costó la vida a millones de ciudadanos y soldados de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).IMG_20250510_080514_625

 En su discurso, Putin enfatizó la importancia de "no olvidar la gran hazaña del pueblo soviético y aquellos 1418 largos y difíciles días que nuestros antepasados tuvieron que atravesar junto con sus aliados", al tiempo que denunció los intentos de "justificar a los verdugos y calumniar a los verdaderos vencedores", reafirmando que "la verdad está de nuestro lado".

La presencia de un nutrido grupo de líderes internacionales añadió una dimensión geopolítica significativa a la conmemoración. Junto a Putin se encontraban el presidente chino, Xi Jinping; el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y Mahmud Abbás, presidente de la Autoridad Palestina. La asistencia de Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia –un estado miembro de la Unión Europea–, resultó especialmente llamativa en el contexto de las sanciones y la condena de la UE a la agresión rusa contra Ucrania.vd

Muchos de los dignatarios lucieron la cinta de San Jorge, un símbolo militar ruso con raíces imperiales que ha adquirido controversia en los últimos años por su uso como muestra de apoyo a la invasión de Ucrania y que ha sido prohibido en varios países.

Además de los líderes, formaciones militares de países amigos como Vietnam, Egipto, China, Laos, Mongolia y Myanmar, así como de naciones de la CEI (Bielorrusia, Kazajstán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Tayikistán y Kirguistán) desfilaron por la emblemática plaza moscovita junto a tropas rusas. La presencia de militares norcoreanos en las primeras filas de las gradas también captó la atención.IMG_20250510_074656_838

El desfile incluyó una parte histórica con tanques T-34-85 y cañones autopropulsados Su-100, seguidos por la moderna trinidad de las fuerzas blindadas rusas: los tanques T-90M, T-72B3 y T-80BVM. Una de las novedades destacadas fue la presentación por primera vez del séptimo regimiento independiente de las Tropas de Sistemas No Tripulados, cuyo plan de formación se anunció en diciembre de 2024. Este regimiento desfiló con los drones "Garpiya-A1", "Geran-2", "Orlan-10", "Orlan-30" y "Lancets", representando los modelos "Product-51" y "Product-52". Se prevé la formación de regimientos de vehículos aéreos no tripulados a nivel de distritos militares, integrados por un batallón de ataque y tres batallones de reconocimiento y ataque.

El ministro de Defensa ruso, Andrei Belusov, supervisó el inicio del desfile recorriendo la Plaza Roja, mientras que el Comandante en Jefe de las Fuerzas Terrestres, General del Ejército Oleg Salyukov, estuvo al mando de la parada militar, que culminó con un vuelo de la Fuerza Aérea rusa.

La conmemoración anual del 9 de mayo es una fecha clave en el calendario de Putin, dedicada tradicionalmente a recordar a los aproximadamente 25  millones de soldados y civiles soviéticos que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial. La edición de este año, marcada por la significativa presencia internacional, subraya la determinación de Rusia de proyectar su influencia en un escenario global complejo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Butti-181

Tarucas venció a Selknam y se prende en la pelea por la clasificación

Deportes
DeportesHoy

En la fecha 11 del Súper Rugby Américas, el equipo tucumano derrotó al conjunto chileno por 41 a 21 y dio un paso clave en su lucha por las semifinales. Aprovechó su poderío en el scrum y la efectividad de sus backs para sumar su segunda victoria consecutiva. Ahora, con tres fechas por jugar, mantiene intactas sus chances de meterse entre los cuatro mejores del torneo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email