China responde a Scott Bessent, acusa a EE. UU. de sabotear la relación con Argentina y pide "contribuciones reales"

La embajada chicaneó a Trump por falta de apoyo económico a nuestro país.

Mundo15 de abril de 2025Redacción 3LRedacción 3L
Milei China

La embajada de China en Argentina salió al cruce de las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El funcionario criticó la renovación del swap de monedas entre ambos países y advirtió a Argentina sobre los riesgos de seguir el ejemplo de África, donde China habría firmado acuerdos "rapaces" que habrían dejado a varios países endeudados.

En un comunicado oficial, la diplomacia china rechazó enérgicamente las acusaciones de Bessent, calificándolas de "maliciosas difamaciones y calumnias". Según la embajada, los acuerdos entre China y Argentina, incluido el swap, "se hacen sin ningún condicionamiento político" y están orientados a "promover el desarrollo socioeconómico" de la región, desestimando cualquier intento de sembrar discordia entre ambas naciones.

La respuesta de Beijing también incluyó una dura crítica a la política exterior de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, a quien le solicitaron realizar "contribuciones concretas" al desarrollo de América Latina, en lugar de "sabotear deliberadamente" las relaciones internacionales. 

El comunicado de la embajada china fue especialmente contundente al señalar que "Estados Unidos debería abstenerse de obstruir o sabotear" la cooperación entre países del Sur Global, subrayando que su proceder demuestra un "carácter hegemónico e intimidatorio" que pone en peligro el bienestar de los pueblos de la región.

Además, en un tono irónico, la embajada sugirió que, en lugar de continuar con sus ataques a China, el gobierno estadounidense debería "realizar contribuciones reales a favor del desarrollo de los países de la región". En este sentido, también instaron a Trump a "desintoxicar su mente", aludiendo a una visión obsoleta de la política internacional.

Por último, la embajada china destacó que la renovación del swap con Argentina "ha sido crucial" para obtener financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), reiterando su apoyo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar

Aldeas ecológicas, tendencia en el mundo

Redacción c1
Mundo12 de marzo de 2025

Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones de España y América latina, es un asentamiento humano común localizado en áreas de campos rurales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email