"Esperamos que Estados Unidos abandone la obsesión persecutoria y deje de usar a otros como excusa".

El titular del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, comentó las declaraciones realizadas por del secretario de Defensa Pete Hedgseth aunque abogó por la no confrontación entre ambos países.

MundoHoyRedacción R2Redacción R2
4_142021_china-ring8202.dup~tgNUIU_s878x588
En despliegueEl Ejército Popular de Liberación de China muestra misiles balísticos DF-26 en un desfile./ Foto: Andy Wong

El Ministerio de Defensa de China elogió recientemente el desarrollo de misiles hipersónicos por parte del Ejército Popular de Liberación (EPL), capaces de atacar eficazmente a portaaviones estadounidenses.

El ministerio comentó sobre un artículo publicado en la columna "Inside the Ring" del Washington Times sobre la creencia del secretario de Defensa, Pete Hegseth, de que los misiles hipersónicos de Pekín pueden derribar portaaviones estadounidenses en los primeros 20 minutos de un conflicto.

Se le preguntó al coronel Zhang Xiaogang, portavoz del ministerio, sobre la columna del 16 de abril. Xiaogang elogió el despliegue de misiles hipersónicos del EPL.

"Comprendemos con claridad el estado de nuestro desarrollo", declaró el coronel Zhang. "Esperamos que Estados Unidos abandone la obsesión persecutoria y deje de usar a otros como excusas".

El coronel Zhang intentó entonces explotar el anterior interés del Pentágono por los intercambios militares con el EPL. Afirmó que las posturas agresivas estadounidenses constituyen un obstáculo para el compromiso militar entre Estados Unidos y China.

“La no confrontación, el no conflicto y la coexistencia pacífica son fundamentales tanto para China como para Estados Unidos y satisfacen las expectativas comunes de la gente de todo el mundo”, afirmó.

Los portaaviones cuentan actualmente con defensas limitadas contra los misiles hipersónicos chinos. Los interceptores antimisiles se despliegan con destructores de escolta del grupo de portaaviones.

China ha desplegado dos sistemas de misiles hipersónicos: el misil DF-17 de mediano alcance, que puede armarse con un vehículo de planeo hipersónico, y el DF-27, con un alcance de 8.000 kilómetros, también puede armarse con una ojiva hipersónica.

El Pentágono lleva retraso en el desarrollo de varios tipos de misiles hipersónicos como respuesta.

Últimas noticias
max-verstappen-se-quedo-con-la-pole-para-el-gran-FIWAW4GLKRFQXLLIONSAO5S7ME

Max Verstappen se quedó con la pole para la carrera principal de Miami

Deportes
Hace 3 horas

El ganador de este Gran Premio en 2022 y 2023 se quedó con la pole por 65 milésimas sobre Lando Norris, vencedor en la Sprint Race más temprano; en la segunda fila partirán Kimi Antonelli y Oscar Piastri. Los Alpine comenzará 14° con Jack Doohan y 18° con Pierre Gasly

GqDJgaEXoAE-HMY

Zeballos campeón de dobles en Madrid

Deportes
DeportesHace 3 horas

El marplatense conquistó en la Caja Mágica su segundo título en el Masters 1000 junto al español Marcel Granollers tras vencer a la pareja número uno del mundo.

Te puede interesar

Aldeas ecológicas, tendencia en el mundo

Redacción c1
Mundo12 de marzo de 2025

Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones de España y América latina, es un asentamiento humano común localizado en áreas de campos rurales.

Lo más visto
Diseño sin título (15)

Atlético cierra su participación en el Torneo ante Lanús

Deportes
DeportesAyer

Sin chances de clasificarse a la siguiente instancia y con el objetivo de alejarse del descenso, el Decano juega la última fecha (16) de la Liga Profesional ante el Granate. El partido será a las 21 hs en el Monumental José Fierro, con el arbitraje de Nazareno Arasa.

IMG_1327

Kimi Antonelli sorprendió a todos en Miami

Deportes
DeportesAyer

El italiano de Mercedes finalizó en el primer lugar y se quedó con la pole position para la Sprint Race en el GP de la Fórmula 1. Fue seguido por los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email