
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
En una jornada encabezada por el Dr. Alfredo Miroli y el ministro Medina Ruiz, se alertó sobre el avance de problemáticas como las apuestas online y el vapeo en niños y adolescentes.
Actualidad16 de abril de 2025El Ministerio de Salud de la provincia, junto al prestigioso médico Alfredo Miroli, encabezó una capacitación clave destinada a agentes sociosanitarios, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el consumo problemático de sustancias y las adicciones en general. La jornada, cargada de datos duros, emociones y reflexiones, dejó en claro que las estrategias de prevención deben adaptarse permanentemente a los cambios sociales y tecnológicos que atraviesan a la comunidad.
“Hoy tenemos una pandemia de apuestas online adictivas en chicos de 8 a 10 años”, alertó Miroli, quien explicó cómo las plataformas digitales, con promesas de bonos y premios, capturan la atención de menores que luego son extorsionados. “Después de tres o cuatro apuestas en que perdió todo, aparece el usurero. Ya no es el usurero de antes: ahora se llama bonus. Pero es lo mismo”, enfatizó el médico. Este fenómeno está vinculado, en muchas ocasiones, con el aumento de suicidios adolescentes en el mundo.
Miroli también abordó el impacto del vapeo, destacando que “lo que exhala el vapeador contiene partículas PM 2.5, las más peligrosas para el pulmón y otros órganos del cuerpo”. Por eso, celebró que Tucumán haya sido pionera en América en establecer espacios libres de vapeo en instituciones como la Facultad de Medicina, el Colegio Médico y el municipio de Yerba Buena.
En ese contexto, el ministro Luis Medina Ruiz subrayó la importancia de capacitar a los agentes sanitarios que trabajan en el terreno, visitando hogares en toda la provincia. “Ellos son los primeros en detectar y acompañar casos. Necesitan herramientas reales, no basadas en creencias o fake news. Por eso, estas capacitaciones son fundamentales”, expresó el funcionario.
El ministro también destacó el enfoque humano propuesto por Miroli, donde el afecto, la comprensión y la tolerancia son claves para acompañar a quienes padecen una adicción. “No hablamos solo de sustancias. Hablamos también de vigorexia, adicción a la estética, a la toxina botulínica, al bronceado. Hoy las adicciones son muchas y diversas”, señaló.
El doctor Miroli concluyó con un mensaje esperanzador: “Hay que pensar en los días que una persona no consumió como logros, y no en la recaída como un fracaso absoluto. No necesitamos el reto o el ceño fruncido, sino la sonrisa, la empatía. Estamos frente a personas que sufren, no a delincuentes”.
Desde el Ministerio, reiteraron su compromiso con el abordaje integral de estas problemáticas. Además de la prevención, remarcaron la importancia del tratamiento y el acompañamiento desde el sistema de salud. “Queremos evitar que más personas caigan en el consumo, pero también recuperar a quienes ya están atravesando esta enfermedad”, concluyó Medina Ruiz.
La capacitación forma parte de una serie de acciones que buscan adaptar permanentemente las políticas de salud a los desafíos del presente. En palabras de Miroli: “Esto es un continuo desafío de avance, como todo en salud”.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.