
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
Durante los operativos para completar la ficha médica escolar, oftalmólogos realizan controles de agudeza visual a los estudiantes. Los exámenes comenzaron en la escuela Alfonsina Storni primaria.
Actualidad18 de marzo de 2025Los estudiantes con problemas de agudeza visual que asisten a las escuelas y jardines de infantes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tendrán nuevamente acceso a los “Eco Lentes”, que consisten en anteojos recetados a partir de un control oftalmológico previo, cuyos marcos son fabricados con material plástico reciclable.
Se trata de una iniciativa que se reedita este ciclo lectivo 2025 y que había sido lanzada en diciembre del año pasado por la intendenta Rossana Chahla, mediante los programas “Verte Siempre” organizado por la Dirección de Educación y “Eco Lentes” impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en articulación con profesionales de la Dirección de Salud municipal.
Este martes, alumnos de la escuela primaria Alfonsina Storni (Ricardo Rojas 335) fueron examinados por médicos oftalmólogos, durante el operativo que lleva adelante la comuna capitalina para completar la ficha médica escolar de sus estudiantes. Los niños que lo requieran recibirán los anteojos con marcos realizados a partir de tapitas plásticas que los vecinos fueron dejando en los más de 150 Eco Puntos instalados en distintos puntos de la ciudad y que fueron recicladas.
Las actividades fueron supervisadas por Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio; Isabel Amate Pérez, directora de Educación; y Alejandro Bonari, a cargo de la Dirección de Salud.
Trejo explicó que “en la escuela primaria Alfonsina Storni se dispuso un equipo médico de la Dirección de Salud para completar las fichas médicas que está haciendo evaluación oftalmológica, odontológica, fonoaudiológica y clínica”.
En este marco, “trajimos un médico especialista en oftalmología, el cual está haciendo medición de agudeza visual porque tenemos un programa muy importante impulsado por nuestra intendenta Rossana Chahla, que es Eco Lente, una actividad articulada entre Dirección de Salud y Ambiente para entregar anteojos con material reciclado”, indicó la funcionaria.
“Durante el 2024, fueron entregados aproximadamente 200 anteojos y este año las actividades comenzaron en la Escuela Alfonsina Storni primaria para determinar la cantidad de niños que requieren anteojos”, informó Trejo, quien detalló que ese establecimiento tiene “una matrícula de 415 alumnos aproximadamente”.
Los controles para recetar los “Eco Lentes” continuarán en la escuela Gabriela Mistral y en todos los jardines de infantes municipales.
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.