
Sesiona la Legislatura con un nutrido temario: proyectos habitacionales y apoyo a eventos científicos
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Serían tres vuelos por semana y en la web de la compañía aérea ya contemplan los tramos. Se aguarda el anuncio oficial de la provincia. Cuándo se estima el inicio de operaciones.
Actualidad03 de abril de 2025La noticia trascendió luego de que la aerolínea confirme que volverá a volar a Salta. En la imagen compartida en dicho anuncio se puede leer: “Ampliamos nuestra red de destinos en Argentina con vuelos a Salta y a Tucumán”.
De esta manera, la provincia sumaría una nueva conexión aérea internacional. Si bien todavía no hubo un anuncio oficial por parte de las autoridades del Gobierno provincial, dicho portal destacó que serían tres vuelos por semana a nuestra región, aunque no está claro cuántos a Salta y cuántos a Tucumán.
En las últimas horas, el portal Sir Chandler reveló que Tucumán tendría vuelos directos hacia Panamá. Según Sir Chandler, la fecha de arranque sería el 24 de septiembre, con un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) a la terminal aérea tucumana. El 25 de septiembre, en tanto, saldría un vuelo de Tucumán a Panamá.
Fuentes confiables expresaron a Tucumán 360 que desde la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) no hubo solicitudes para ubicar esos vuelos y frecuencias, pero se estima que hay margen para cumplir con los plazos y articulaciones operativas correspondientes.
Actualmente, la Copa Airlines vuela a Ezeiza (Buenos Aires), Rosario, Córdoba y Mendoza. Desde el mes de septiembre, con la incorporación de Salta y Tucumán, la compañía volaría en seis provincias del país. De concretarse esta situación, los vuelos serían realizados en aeronaves Boeing 737 800.
Los Boeing 737 800A y 737 800B que posee Copa tienen una capacidad de 166 asientos, 16 de ellos en clase ejecutiva en el primer caso y 160, con 16 también en clase ejecutiva los 800B, y suman en total 58 aeronaves de ese modelo la aerolínea.
Actualmente, y desde enero último, Tucumán opera desde el aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo la ruta a Punta Cana a través de Aerolíneas Argentinas.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.