Qué servicios brindará la primera Casa Azul pública y gratuita del país, inaugurada hoy en la Capital

Rossana Chahla, intendente de San Miguel de Tucumán, adelantó que se trata de un espacio renovado con un enfoque en “igualdad de condiciones”.

Actualidad28 de marzo de 2025Redacción 3LRedacción 3L
casa azul

La intendenta Rossana Chahla inauguró en San Miguel de Tucumán la primera Casa Azul pública y gratuita del país. Se trata de un espacio destinado a ofrecer atención integral a personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), así como a sus familias y cuidadores. 

Ubicada en calle Alberdi 250, esta nueva casa municipal ofrecerá servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta condición. En el evento de apertura, Chahla destacó que el espacio, que originalmente estaba en estado de abandono, fue renovado con un enfoque en "igualdad de oportunidades". 

casa azul2

La funcionaria aseguró que todos los niños tendrán acceso a terapias multidisciplinarias que mejoren su desarrollo. "Hoy estamos atendiendo a 156 chicos, una cifra que sigue creciendo debido a la gran demanda", expresó la intendenta.

La Casa Azul amplía la oferta de servicios gratuitos que ya brindaba el Municipio a través del Centro Interdisciplinario CIM-CEA. Chahla explicó que el centro, que antes operaba en el centro de la ciudad, fue trasladado a este nuevo espacio, donde se ofrecen más recursos y servicios para un número mayor de pacientes.

“La Casa Azul no es un policonsultorio. Había un centro que tenía consultorios donde atendíamos a 60 niños. Dejamos de alquilar ahí, nos vinimos a esta casa que la refaccionamos y la acondicionamos con esfuerzo. Hoy estamos atendiendo a 156 chicos”, explicó.

casa azul3

La entidad proporcionará atención integral y servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales de alta calidad a personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), como así también a sus familias y cuidadores.  “Esta es una casa municipal que estaba abandonada, estaba destruida y que nosotros la convertimos hoy en nuestra Casa Azul. Esto se llama igualdad de oportunidades, que todos los chicos tengan la posibilidad de acceder a terapias multidisciplinarias que sabemos que mejoran los resultados”, destacó.

Características de la Casa Azul:

  • 10 consultorios privados para consultas médicas, terapias ocupacionales y conductuales, y evaluaciones.
  • Sala sensorial: diseñada para proporcionar experiencias estimulantes y seguras, clave para el desarrollo emocional y cognitivo de las personas con autismo.
  • Sala motora: equipada para fomentar el desarrollo motor, coordinación y habilidades físicas.
  • Área de asesoramiento jurídico: brindará orientación legal sobre los derechos de las personas con autismo y asistencia para la gestión de beneficios.
  • Área de capacitación: ofrecerá talleres gratuitos para profesionales, familias y cuidadores, con el fin de mejorar el manejo y comprensión de la condición del espectro autista.
  • Sala de Usos Múltiples (SUM): espacio versátil para reuniones, talleres y actividades grupales, que albergará la Escuela de Padres.


El horario de atención de la Casa Azul será de lunes a viernes, de 7 a 15 horas. Además, los interesados podrán comunicarse al teléfono 3812301442 o a través del correo electrónico [email protected] para obtener más información o agendar consultas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email