
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
Rossana Chahla, intendente de San Miguel de Tucumán, adelantó que se trata de un espacio renovado con un enfoque en “igualdad de condiciones”.
Actualidad28 de marzo de 2025La intendenta Rossana Chahla inauguró en San Miguel de Tucumán la primera Casa Azul pública y gratuita del país. Se trata de un espacio destinado a ofrecer atención integral a personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), así como a sus familias y cuidadores.
Ubicada en calle Alberdi 250, esta nueva casa municipal ofrecerá servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta condición. En el evento de apertura, Chahla destacó que el espacio, que originalmente estaba en estado de abandono, fue renovado con un enfoque en "igualdad de oportunidades".
La funcionaria aseguró que todos los niños tendrán acceso a terapias multidisciplinarias que mejoren su desarrollo. "Hoy estamos atendiendo a 156 chicos, una cifra que sigue creciendo debido a la gran demanda", expresó la intendenta.
La Casa Azul amplía la oferta de servicios gratuitos que ya brindaba el Municipio a través del Centro Interdisciplinario CIM-CEA. Chahla explicó que el centro, que antes operaba en el centro de la ciudad, fue trasladado a este nuevo espacio, donde se ofrecen más recursos y servicios para un número mayor de pacientes.
“La Casa Azul no es un policonsultorio. Había un centro que tenía consultorios donde atendíamos a 60 niños. Dejamos de alquilar ahí, nos vinimos a esta casa que la refaccionamos y la acondicionamos con esfuerzo. Hoy estamos atendiendo a 156 chicos”, explicó.
La entidad proporcionará atención integral y servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales de alta calidad a personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), como así también a sus familias y cuidadores. “Esta es una casa municipal que estaba abandonada, estaba destruida y que nosotros la convertimos hoy en nuestra Casa Azul. Esto se llama igualdad de oportunidades, que todos los chicos tengan la posibilidad de acceder a terapias multidisciplinarias que sabemos que mejoran los resultados”, destacó.
El horario de atención de la Casa Azul será de lunes a viernes, de 7 a 15 horas. Además, los interesados podrán comunicarse al teléfono 3812301442 o a través del correo electrónico [email protected] para obtener más información o agendar consultas.
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.