
Los automovilistas enfrentan una diferencia de hasta $1.100 por hora en las tarifas de estacionamientos de la Capital
Los precios arrancan en $700 pero varían notablemente en establecimientos ubicados a pocas cuadras de distancia.
La medida fue presentada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
EconomíaEl juevesEl Gobierno anunció una reforma significativa en los controles sobre las operaciones con billeteras virtuales, elevando el límite para transferencias sin auditoría fiscal. En el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, se estableció que las personas físicas podrán transferir hasta $50 millones sin que dichas operaciones sean auditadas por el organismo fiscal.
Este límite, que anteriormente se encontraba en solo $2 millones, busca simplificar el uso del dinero digital y reducir la carga regulatoria sobre las transacciones cotidianas. La medida fue presentada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, quienes destacaron que este ajuste permitirá a los ciudadanos realizar movimientos más amplios sin interferencias burocráticas.
"Se trata de una decisión que simplifica la operativa del dinero digital, promoviendo una mayor fluidez en las transacciones", explicó Pazo. Para las personas jurídicas, el nuevo límite será de $30 millones, lo que también representa una flexibilización importante en las reglas que rigen las operaciones empresariales.
Esta modificación se inscribe dentro de un conjunto de medidas impulsadas por el presidente Javier Milei, con el fin de reducir los controles estatales y fomentar una economía más abierta.
En su intervención, Adorni subrayó que el objetivo es permitir la libre circulación de los fondos no declarados que actualmente permanecen fuera del sistema financiero. "Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y no es del Estado", afirmó el vocero presidencial.
Los precios arrancan en $700 pero varían notablemente en establecimientos ubicados a pocas cuadras de distancia.
Fuentes del sector indicaron que la resolución de las prepagas y la actualización de sus aranceles evidencian el impacto de las reformas impulsadas por el Gobierno.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
La megapotencia asiática dio el paso final para conseguir cobertura global de su propio sistema de navegación, el BDS, y de esta manera busca emanciparse del GPS, un sistema usado en casi todo el mundo, pero creado y administrado por el gobierno de Estados Unidos.
Cuánto necesitó una familia tipo para satisfacer sus necesidades alimenticias.
Desde el sector remarcan que afrontan una crisis similar a la del 2001.
La operación, valuada en más de 30 millones de dólares, marca un hito en la cadena de suministro de azúcar en el norte argentino. Se preservan 600 empleos y se refuerza la integración productiva en la industria de bebidas.
Desde el Hospital del Niño Jesús alertan que no se otorgan turnos médicos a través de Facebook ni WhatsApp. Detectaron casos en los que pacientes pagaron entre $6.000 y $10.000 por citas inexistentes.
La nueva plataforma de aprendizaje virtual ofrece cursos gratuitos en inteligencia artificial, cloud computing, programación y más, de la mano de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, AWS, Huawei y Salesforce.
Las actividades iniciarán el sábado con una función teatral y culminarán al día siguiente con el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral.
La iniciativa busca que los vecinos se conviertan en protagonistas activos del rediseño del paseo ubicado entre las calles Santa Fe, 25 de Mayo, Muñecas y avenida Sarmiento.
El mandatario provincial aseguró que no se trata de una propuesta de gestión.