Tucumán será epicentro de un destacado encuentro de la comunidad científica

El evento se celebrará del 28 al 30 de mayo en el Centro Cultural Virla de la UNT.

ActualidadHace 6 horasRedacción 3LRedacción 3L
nanotecnología

Tucumán será el punto de encuentro de la comunidad científica nacional en mayo próximo, al albergar el XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados, conocido como NANO 2025. El evento, organizado por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP Tucumán), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y el CONICET NOA Sur, se celebrará del 28 al 30 de mayo en el Centro Cultural Virla de la UNT.

Este congreso, que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología, reunirá a investigadores, académicos y representantes del sector productivo para discutir los avances, desafíos y el estado del arte en diversas áreas de la nanociencia. 

Será la primera vez que este importante encuentro se realice en el norte del país, un hecho que destaca el esfuerzo por descentralizar y fomentar el federalismo en el ámbito científico y tecnológico.

Este evento representa una oportunidad única para fomentar la interacción entre los sectores académico, productivo y gubernamental, y promover el desarrollo de aplicaciones innovadoras en áreas clave como la salud, la energía, el medio ambiente, la catálisis y la agroindustria.

Además de las presentaciones plenarias, se ofrecerán exposiciones orales de investigaciones de especialistas nacionales, con el objetivo de compartir conocimientos y establecer vínculos entre la ciencia y el sector productivo.

El encuentro será presencial, pero también ofrecerá conferencias virtuales para garantizar una amplia participación. La inscripción se puede realizar a través de un enlace proporcionado en la convocatoria oficial, facilitando así el acceso a todos los interesados.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
484150645_18497725324018291_8388750398250966297_n

Franco Ferroni, un Carioca en tierras tanas

Deportes
DeportesAyer

El jugador tucumano, formado en el club “Rosado”, vive una experiencia internacional jugando al futsal en Italia. De visita en la provincia, explica la diferencia entre el nivel del país europeo y el de sus orígenes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email