Tucumán vuelve a imponer el uso obligatorio de barbijos en hospitales y sanatorios

Tiene como finalidad reforzar las medidas de prevención frente al aumento de casos de patologías tipo influenza, según un informe elaborado por la Dirección de Epidemiología.

ActualidadHace 3 horasRedacción S3Redacción S3
novedad_img_302_20200827191056

Ante el incremento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán dispuso el regreso del uso obligatorio de barbijos en todos los establecimientos asistenciales de la provincia, tanto públicos como privados.

La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 764/SPS y tiene como finalidad reforzar las medidas de prevención frente al aumento de casos de patologías tipo influenza, según un informe elaborado por la Dirección de Epidemiología.

El uso de mascarillas será obligatorio para el personal de salud, pacientes y visitantes, sin excepción, en todos los espacios cerrados de atención médica, incluyendo salas de espera, internación y áreas de circulación general. Quedan exceptuadas únicamente aquellas personas con condiciones médicas que contraindiquen su uso y que cuenten con la certificación correspondiente.

Desde el Ministerio, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, explicaron que los centros de salud concentran población vulnerable -como adultos mayores, niños y personas inmunocomprometidas- y que el barbijo sigue siendo una herramienta efectiva, accesible y de bajo costo para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.

La normativa ya se encuentra en plena vigencia y forma parte del plan de acción del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), destinado a fortalecer las condiciones de bioseguridad para el personal, los pacientes y la comunidad en general.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email