
Con seis equipos en competencia, Tucumán domina la División Norte A y se juega todo en las últimas tres fechas. La lucha por los playoffs está al rojo vivo y cada partido es una final. Mañana habrá actividad con cruces decisivos.
Los detalles de la medida que apunta a mejorar la competitividad del sector en medio de un escenario económico desafiante.
EconomíaEl miércolesEl Gobierno nacional avanza con una medida clave para el sector manufacturero: la eliminación total de los derechos de exportación para alrededor de 1.000 productos industriales. El decreto correspondiente, que ya circula en despachos oficiales, será publicado en las próximas semanas en el Boletín Oficial.
La iniciativa, reclamada durante años por la Unión Industrial Argentina (UIA), busca dar aire a las empresas que exportan bienes con valor agregado, en un contexto marcado por el bajo tipo de cambio, la caída del consumo interno y el aumento de la competencia externa.
La decisión apunta a mejorar la competitividad del sector en medio de un escenario económico desafiante. “La Argentina es de los pocos países del mundo que aplica derechos de exportación a bienes industriales con valor agregado. Eso desalienta las inversiones y achica la base exportadora”, advirtieron desde la UIA, que también alertó sobre el estancamiento de las ventas externas del sector.
Un informe reciente de la entidad empresarial detalla que las exportaciones industriales en 2024 sumaron U$S22.053 millones, muy por debajo del récord de U$S28.790 millones alcanzado en 2011. Además, se señala una caída en la cantidad de empresas exportadoras y los efectos negativos del actual esquema impositivo.
Sin embargo, la medida no alcanzará a todos los sectores. Según trascendió, el gobierno de Javier Milei dejará afuera a los grandes complejos exportadores como el automotriz, el aluminio y la petroquímica, que actualmente tributan un 4,5% en concepto de retenciones. En cambio, la eliminación se concentrará en manufacturas de origen industrial (MOI) que hoy pagan un 3%.
Con seis equipos en competencia, Tucumán domina la División Norte A y se juega todo en las últimas tres fechas. La lucha por los playoffs está al rojo vivo y cada partido es una final. Mañana habrá actividad con cruces decisivos.
El titular del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, comentó las declaraciones realizadas por del secretario de Defensa Pete Hedgseth aunque abogó por la no confrontación entre ambos países.
El presidente norteamericano firmó una orden en la que emplaza a hacer pública una lista de estados y autoridades locales que "obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración".
Buscan proyectos innovadores en etapa inicial y de crecimiento.
La baja de la demanda se evidenció tanto en hogares como en comercios.
La tarifa mínima por viaje de 100 kilómetros quedó establecida en $160.000, lo que representa un aumento de más del 37% respecto al valor pactado en 2023.
El impacto final sobre el monto que los usuarios deberán abonar dependerá de cómo las distribuidoras y los entes reguladores provinciales trasladen este ajuste a las tarifas locales.
Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán, expresó su preocupación: “Miles de trabajadores están siendo perjudicados”.
Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, explicó cómo se trabajará el fin de semana largo.
Sin chances de clasificarse a la siguiente instancia y con el objetivo de alejarse del descenso, el Decano juega la última fecha (16) de la Liga Profesional ante el Granate. El partido será a las 21 hs en el Monumental José Fierro, con el arbitraje de Nazareno Arasa.
Luego del sismo que sacudió las aguas entre Chile y Argentina este viernes.
La intervención fue llevada a cabo por la Unidad de Medicina Fetal, creada en 2017.
Las motocicletas siguen siendo protagonistas de la mayoría de los siniestros viales.
Le ganó 2 a 0 a Colegiales y manda en la zona A de la Primera Nacional. Fue por la fecha 13 y la Ciudadela se convirtió en una fiesta. Franco García y Martín Pino marcaron para los dirigidos por Ariel Martos.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino recorrió el complejo Natalio Mirkin, visitó la Ciudadela y el museo del club, almorzó con los dirigentes y se llevó una camiseta del Santo.