
Con seis equipos en competencia, Tucumán domina la División Norte A y se juega todo en las últimas tres fechas. La lucha por los playoffs está al rojo vivo y cada partido es una final. Mañana habrá actividad con cruces decisivos.
La intervención fue llevada a cabo por la Unidad de Medicina Fetal, creada en 2017.
ActualidadAyerTucumán vuelve a posicionarse como referente en salud pública con una intervención médica sin precedentes en el país. En el Instituto de Maternidad se realizó por primera vez en el sistema público argentino una cirugía fetal gemelar de altísima complejidad, consolidando a la provincia como pionera en medicina fetal.
La intervención fue llevada a cabo por la Unidad de Medicina Fetal, creada en 2017 y coordinada por el doctor Sebastián Papalardo. Esta unidad multidisciplinaria acompaña embarazos de alto riesgo y gestaciones múltiples, brindando atención integral desde el diagnóstico hasta el nacimiento.
“La unidad no solo brinda seguimiento a los embarazos con complicaciones, sino también asesoramiento prenatal y postnatal, atención psicológica, genética, neonatológica y obstétrica en conjunto”, explicó Papalardo.
La cirugía en cuestión se realizó en un embarazo gemelar monocorial, en el que ambos fetos compartían una misma placenta. Este tipo de gestaciones puede derivar en el síndrome de transfusión feto-fetal, una complicación grave en la que un bebé transfiere sangre al otro.
La solución fue quirúrgica: se utilizó un fetoscopio y un láser de argón para cortar los vasos sanguíneos que los comunicaban. “Esto permite que cada uno se desarrolle de forma independiente”, señaló el doctor Wilson Ravenau, responsable del Servicio de Ecografía.
Ravenau destacó también la coordinación con otras áreas como genética, neonatología y cirugía pediátrica. “Nuestro trabajo comienza con el diagnóstico, pero rápidamente articulamos con toda la unidad para brindar asesoramiento completo”, precisó.
Este procedimiento, inédito en el ámbito público nacional, representa mucho más que un avance técnico. “No hay otro centro público en el país que realice este tipo de procedimientos. Es un orgullo para Tucumán y para nuestro sistema de salud”, subrayó Papalardo.
Con seis equipos en competencia, Tucumán domina la División Norte A y se juega todo en las últimas tres fechas. La lucha por los playoffs está al rojo vivo y cada partido es una final. Mañana habrá actividad con cruces decisivos.
El titular del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, comentó las declaraciones realizadas por del secretario de Defensa Pete Hedgseth aunque abogó por la no confrontación entre ambos países.
El presidente norteamericano firmó una orden en la que emplaza a hacer pública una lista de estados y autoridades locales que "obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración".
Las motocicletas siguen siendo protagonistas de la mayoría de los siniestros viales.
Luego del sismo que sacudió las aguas entre Chile y Argentina este viernes.
El movimiento telúrico fue registrado a las 08:58 horas (hora local) de este viernes por el Centro Sismológico Nacional (CSN), con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 21 kilómetros.
La seguridad informática es cada vez más puesta a prueba con nuevas metodologías que buscan disfrazar los intentos para captar víctimas con envíos aparentemente legítimos
La medida afectará el servicio de colectivos en toda la provincia. Desde el gremio reclaman una urgente recomposición salarial.
Tras la implementación de la SUBE, el mismo se puede abonar con o sin la tarjeta física.
Sin chances de clasificarse a la siguiente instancia y con el objetivo de alejarse del descenso, el Decano juega la última fecha (16) de la Liga Profesional ante el Granate. El partido será a las 21 hs en el Monumental José Fierro, con el arbitraje de Nazareno Arasa.
Producto del fin de semana largo y el aumento de tráfico en esa zona.
Luego del sismo que sacudió las aguas entre Chile y Argentina este viernes.
La intervención fue llevada a cabo por la Unidad de Medicina Fetal, creada en 2017.
Las motocicletas siguen siendo protagonistas de la mayoría de los siniestros viales.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino recorrió el complejo Natalio Mirkin, visitó la Ciudadela y el museo del club, almorzó con los dirigentes y se llevó una camiseta del Santo.