
Miguel Acevedo confirmó que el Gobierno tucumano insistirá en una “reforma electoral con consenso”
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La iniciativa proviene de legisladores del oficialismo. Aseguran que no habrá privatización y que los fondos serán administrados por Vialidad Provincial.
PolíticaEl martesUn grupo de legisladores del bloque Justicialista presentó un proyecto de ley que plantea la implementación de peajes en rutas provinciales bajo la órbita de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). El objetivo central es generar recursos propios para el mantenimiento y mejora de la red caminera, sin recurrir a esquemas de concesión o privatización.
“El cobro de este peaje será exclusivamente por administración de la DPV”, establece de manera clara el articulado del proyecto, que prohíbe expresamente la delegación de esta función al sector privado.
La propuesta lleva la firma del legislador Tulio Caponio, presidente de la comisión de Obras Públicas y Servicios, y cuenta con el respaldo de otros referentes peronistas del interior como Carlos Gallia, Sandra Figueroa, Leopoldo Rodríguez (h) y Roberto Moreno.
Según el texto, los fondos recaudados serán destinados a “la construcción, modificación, mantenimiento y/o mejoramiento de todo trazado que integre la red caminera provincial”. Además, se prevé que el valor del peaje se fije en función del tipo y categoría del vehículo, la cantidad de ejes, el peso de la carga transportada y la franja horaria en que se realice el tránsito.
El proyecto también contempla exenciones: no deberán abonar el peaje los vehículos de emergencia —ambulancias, patrulleros y unidades de bomberos— ni los vehículos oficiales en funciones de los gobiernos nacional, provincial o municipal.
En cuanto a los controles, la normativa establece que el Tribunal de Cuentas será el organismo encargado de auditar el sistema. Asimismo, la DPV deberá presentar anualmente un informe detallado a la Legislatura sobre los montos recaudados y su destino.
En los fundamentos, los legisladores advierten sobre el “deterioro creciente de la infraestructura vial tucumana” y sostienen que el sistema de peajes “se justifica como un mecanismo de equidad contributiva, donde quienes hacen un uso intensivo de las rutas colaboren directamente con su conservación”.
El funcionario aseguró que, pese a que tienen mayoría absoluta en la Legislatura, se decidió darle participación a todos los actores.
La nueva identidad visual combina elementos gráficos modernos con imágenes reales del territorio.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
La iniciativa fue consensuada por todos los bloques políticos y busca honrar el legado del Pontífice, reconociendo su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.
El ministro de Obras y Servicios Públicos confirmó cuándo se retomará el trabajo en el lugar.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que continuarán con la investigación.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.