
Sesiona la Legislatura con un nutrido temario: proyectos habitacionales y apoyo a eventos científicos
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano. Fue el primer papa latinoamericano y jesuita, un líder espiritual que impulsó reformas profundas, promovió el diálogo interreligioso y abrazó una Iglesia cercana a los pobres. Se abre ahora el proceso para la elección de su sucesor.
ActualidadEl lunesEl lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora de Roma), falleció el Papa Francisco a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien destacó que el pontífice “dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia”.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Francisco fue el primer papa latinoamericano, el primero jesuita y el primero en más de 1.200 años que no provenía de Europa. Su elección en 2013 marcó un cambio significativo en la Iglesia Católica, y su pontificado de doce años se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los más pobres, la reforma de la Curia romana y el impulso al diálogo interreligioso. El Papa Francisco había sido hospitalizado en febrero de 2025 debido a una neumonía bilateral y fue dado de alta el 23 de marzo. Su última aparición pública fue el 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, donde, visiblemente debilitado, ofreció un breve mensaje de Pascua .
Con su fallecimiento, se ha iniciado el período de Sede Vacante. El cardenal Farrell asume temporalmente la administración de la Iglesia hasta la elección de un nuevo pontífice en el próximo cónclave, que se celebrará en los próximos días. Durante este tiempo, se suspenden las actividades oficiales del Vaticano, incluyendo las conmemoraciones del Jubileo 2025.
El legado de Francisco incluye la encíclica “Laudato si’”, centrada en el cuidado del medio ambiente, y su firme postura contra los abusos dentro de la Iglesia. Su estilo sencillo y cercano, así como su compromiso con la justicia social, han dejado una huella profunda en millones de fieles alrededor del mundo.
La comunidad internacional ha expresado su pesar por la pérdida del pontífice. Líderes políticos y religiosos han destacado su dedicación a los más vulnerables y su papel como promotor de la paz y el diálogo. En la Plaza de San Pedro, miles de personas se han congregado para rendir homenaje al Papa Francisco, cuya vida y obra continuarán inspirando a generaciones futuras.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.