
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
Presentaron síntomas como náuseas, cefalea, vómitos y sensación de desmayo, tras consumir la merienda escolar compuesta por chocolatada y galletas.
Actualidad17 de abril de 2025Un episodio de intoxicación masiva ocurrido en la Escuela Secundaria N° 44 de San Pedro de Colalao encendió las alarmas entre las autoridades sanitarias, educativas y policiales de Tucumán. Al menos 60 estudiantes, de entre 13 y 17 años, presentaron síntomas como náuseas, cefalea, vómitos y sensación de desmayo, tras consumir la merienda escolar compuesta por chocolatada y galletas.
Los adolescentes fueron asistidos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad, y debido a la magnitud del cuadro, 10 de ellos debieron ser derivados al hospital de Trancas. Una de las alumnas, en tanto, fue trasladada al hospital del Niño Jesús en la capital tucumana, donde se le realizó un examen toxicológico que dio resultado negativo.
“El estado de los pacientes es estable. Se realizaron los estudios de rutina y los resultados fueron normales. No hubo necesidad de oxígeno y los parámetros se encuentran controlados”, informó el Dr. Daniel Zappella, director del hospital de Trancas, en diálogo con LA GACETA.
El Ministerio de Salud Pública confirmó la atención de 60 jóvenes en el CAPS local, además de otros tres que se presentaron voluntariamente para observación. En respuesta, se desplegaron equipos técnicos de Bromatología, Epidemiología, Salud Ambiental, y Gestión Sanitaria en la zona, con el fin de esclarecer las causas del suceso.
De acuerdo a lo constatado preliminarmente por personal de bromatología, los síntomas habrían aparecido luego del consumo de los alimentos ofrecidos durante el desayuno escolar. Sin embargo, aún no se descarta la intervención de una sustancia externa.
Desde la comisaría de San Pedro de Colalao, la jefa Gabriela Valdéz informó que la directora de la institución educativa, profesora Adriana Barrionuevo, radicó una denuncia formal en la que se señalaría que un estudiante podría haber ofrecido alguna sustancia no autorizada dentro del establecimiento.
“La policía investiga si la intoxicación fue provocada por algo ajeno al desayuno escolar. Algunos síntomas como taquicardia, pupilas dilatadas y aumento de la temperatura corporal refuerzan esta hipótesis”, detalló Valdéz.
Asimismo, la fuerza policial consultó a la Fiscalía de turno y se encuentra a la espera de los resultados de los análisis sobre los alimentos consumidos por los alumnos.
Valdéz también hizo un llamado a las familias: “Les pedimos a los padres que se acerquen a radicar la denuncia una vez que sus hijos reciban el alta. Es fundamental su colaboración para establecer pautas preventivas y evitar que hechos como este se repitan”.
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.