La ministra Montaldo impulsa el deporte y el arte como pilares de la formación escolar

Este martes se realiza una muestra de Educación Física en la Plaza Urquiza.

Actualidad15 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
730x473_231206114706_18063

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, confirmó que este martes se llevará a cabo una muestra de Educación Física en Plaza Urquiza, en el marco del Día de la Educación Física. La actividad contará con la participación de estudiantes de distintas escuelas que mostrarán sus habilidades y destrezas, en una jornada pensada para compartir con la comunidad.

"Vamos a estar acompañando a los chicos en una muestra donde también participarán integrantes de los coros y orquestas escolares. Queremos que la gente que pasa o camina por la plaza pueda ver lo que hacen nuestros jóvenes, que tengan ese espacio", expresó la ministra.

Montaldo destacó la importancia de incentivar la actividad física y artística en la formación integral de los estudiantes. "Nos alegra mucho ver a los jóvenes encauzándose en el deporte y la música, porque ambas áreas son fundamentales para la salud, el desarrollo emocional y el crecimiento personal", subrayó.

Convocatoria abierta a coros y orquestas

La ministra también invitó a quienes deseen sumarse a las actividades artísticas organizadas por la Secretaría de Educación. “Estamos inscribiendo a los interesados en la sede de la Secretaría, en Avenida Sarmiento. Allí podrán conocer las escuelas que se reúnen los sábados para practicar y formar parte de coros y orquestas", informó.

Además, aseguró que estas iniciativas no se limitan a la capital: "Tenemos coros y orquestas en varias localidades del interior, como Concepción, San Pedro de Colalao y otros puntos de la provincia, donde también se promueven actividades físicas y recreativas".

Situación de auxiliares y problemáticas institucionales

Consultada sobre la necesidad de más auxiliares escolares, Montaldo confirmó que ya se han realizado algunos nombramientos en el interior y que se continúa trabajando en el tema. “Estamos avanzando junto al ministro del Interior y el gobernador para cubrir vacantes tanto en la capital como en otras zonas de la provincia”, aseguró.

En relación a los conflictos en una escuela municipal de Yerba Buena, la ministra remarcó que los municipios, por cuestiones constitucionales, no deberían crear instituciones educativas sin contar con los recursos adecuados. “Muchas veces comienzan con un jardín, y luego los padres reclaman la primaria o secundaria, pero los municipios no siempre tienen capacidad presupuestaria para sostenerlo", explicó.

Asimismo, mencionó que en algunos casos los docentes son designados como empleados municipales, lo que complica su situación previsional. “Estamos dialogando con el gobernador y el ministro del Interior para ver si desde la provincia se puede brindar algún tipo de apoyo como gesto de solidaridad con los docentes”, concluyó. Una reunión para abordar este tema se realizará mañana, según indicó la funcionaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email