Dos concejales buscan regular la actividad de los patovicas, tras los hechos de violencia en un boliche de Barrio Norte

José María Canelada y Gustavo Cobos impulsan la adhesión a una ley nacional que establece controles y capacitaciones obligatorias para el personal de seguridad privada en espectáculos públicos.

Política10 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
WhatsApp Image 2025-04-07 at 7.26.10 PM

Este jueves, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán tratará un proyecto de ordenanza que busca adherir a la normativa nacional que regula la actividad del personal de admisión y permanencia en eventos públicos, comúnmente conocidos como "patovicas". La iniciativa, presentada por los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos, cuenta con el respaldo de todas las bancadas y podría ser sancionada en la jornada.

El proyecto toma impulso luego de un violento episodio ocurrido recientemente en un boliche de Maipú al 700, donde seis patovicas agredieron brutalmente a una persona, golpeándola incluso cuando ya se encontraba en el piso. “No es un hecho aislado”, advirtió Canelada. “Este tipo de situaciones se repiten todos los fines de semana en boliches y bares de Tucumán, y es hora de que el Estado actúe de manera coordinada para prevenirlas”.

La normativa nacional establece la creación de un registro único de trabajadores del rubro, capacitaciones obligatorias y controles permanentes, con el objetivo de profesionalizar el rol de quienes intervienen en espectáculos públicos. Los contenidos de las capacitaciones incluyen herramientas pacíficas para la resolución de conflictos, así como formación en derechos humanos y legislación penal.

“El patovica no debe ser sinónimo de violencia. Por eso, con esta ordenanza buscamos que el municipio no solo adhiera a la ley, sino que participe activamente en la capacitación y en el control del personal”, explicó el concejal Cobos. “Queremos evitar tener que lamentar nuevamente personas internadas o muertas por hechos de violencia en estos espacios”, agregó.

Además, Canelada señaló que la normativa vigente a nivel nacional data de 2008 y que tanto Nación como Provincia ya han adherido, pero que falta el eslabón municipal para garantizar la aplicación real de los controles. “Tucumán viene muy atrasado en esto. La adhesión del municipio permitirá que se articulen acciones concretas y efectivas”, afirmó.

El proyecto ya fue ingresado formalmente en la labor parlamentaria, con el compromiso firmado por todos los presidentes de bloque y por el propio presidente del Concejo Deliberante, lo que anticipa una aprobación unánime.

Últimas noticias
IMG_1128

Collarini quiere repetir en el Tucumán Lawn Tennis

Deportes
DeportesHace 1 hora

El Challenger de Tucumán ya tiene a los ocho mejores tenistas y entra en la recta final. Seis de los cuartofinalistas son argentinos y ya uno de ellos tiene asegurada un lugar en la definición del próximo domingo. Andrea Collarini ya ganó el año pasado y quiere repetir.

Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email