Jaldo se reunió con emprendedores tecnológicos tucumanos en Buenos Aires para impulsar la economía del conocimiento

El gobernador visitó la Casa de Tucumán en CABA y mantuvo un encuentro con jóvenes del sector del software con el objetivo de fortalecer la articulación público-privada y fomentar el empleo calificado.

PolíticaAyerRedacción S3Redacción S3
730x473_250521103714_87252

Este miércoles por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un encuentro con emprendedores tucumanos del sector tecnológico en la Casa de Tucumán en Buenos Aires, en el marco de una agenda que busca potenciar el desarrollo productivo vinculado a la economía del conocimiento.

Durante la actividad, Jaldo fue recibido por el secretario de la Provincia de Tucumán en CABA, Enrique Salvatierra, y estuvo acompañado por el diputado nacional Agustín Fernández, del bloque Independencia, y por la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón.

El encuentro tuvo como protagonistas a representantes de Vortex Software, una empresa tucumana integrada por jóvenes emprendedores. Estuvieron presentes su CEO, Carlos Maximiliano Bravo, junto a Federico Matas, Facundo Venziano y Germán Vera. La firma desarrolla soluciones tecnológicas desde Tucumán y representa una de las tantas iniciativas emergentes que apuestan al talento local para crecer en el competitivo mercado del software.

Articulación para el desarrollo

La reunión tuvo como eje principal la promoción de vínculos entre el Estado y el sector privado, en especial con empresas tecnológicas, en línea con una estrategia provincial de crecimiento productivo. El objetivo es consolidar un ecosistema que favorezca la innovación, genere empleo de calidad y contribuya al posicionamiento de Tucumán como referente en la economía del conocimiento.

“Estas iniciativas demuestran que los jóvenes tucumanos tienen el talento y la capacidad para liderar proyectos de alcance nacional e internacional. Desde el Gobierno vamos a seguir acompañando estos procesos con políticas públicas que fomenten el desarrollo tecnológico y la competitividad”, expresó Jaldo tras el encuentro.

La Casa de Tucumán, un espacio de vinculación

La Casa de Tucumán en CABA funciona como una sede de representación oficial de la provincia y cumple un rol clave en el acompañamiento de gestiones administrativas, asistencia social y promoción cultural y turística. En este caso, fue el punto de encuentro para impulsar el diálogo con el sector emprendedor y fomentar redes de cooperación que acerquen oportunidades a las empresas tecnológicas tucumanas.

La reunión se enmarca dentro de una agenda más amplia que apunta a fortalecer el vínculo entre los talentos locales y las oportunidades de negocio en un contexto nacional desafiante, apostando por uno de los sectores más dinámicos y con mayor proyección en la economía actual.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email