Triunfo histórico para el norte del país: Central Córdoba venció a Flamengo en el Maracaná

El conjunto santiagueño derrotó por 2-1 a uno de los máximos candidatos a quedarse con la Copa Libertadores. Se suma al selecto grupo de equipos argentinos que ganaron en el mítico recinto de Río de Janeiro.

Deportes10 de abril de 2025DeportesDeportes

Central Córdoba le ganó 2-1 en un partido histórico en el Maracaná de Rio de Janeiro al Flamengo y consiguió su primera victoria en la Copa Libertadores de América. Leonardo Heredia (ex Atlético) y José Florentín marcaron los tantos para el conjunto que dirige Omar De Felippe.

“Jugamos contra jugadores de una jerarquía impresionante y estoy contento por los pibes, porque fueron leones. Quizá no tenemos el juego que tiene este equipo ni las individualidades, pero tienen mucho corazón”, destacó el DT De Felippe. “Es una alegría muy grande para Argentina y para la provincia. Somos un equipo humilde, que lucha con lo que tiene”, destacó el ex Independiente.

El equipo de Santiago del Estero, que en su debut en una competencia internacional empató 0-0 como local ante Liga Universitaria de Quito se encontró con la ventaja en el mítico estadio brasileño luego de un penal convertido por Leonardo Heredia a los 24 minutos del primer tiempo.

Cuando Flamengo iba en busca del empate ante el murmullo de su público, llegó el segundo tanto del conjunto de Omar De Felippe. Braian Cufré envió un centro al corazón del área y José Florentín cabeceó con fuerzas para vencer a Agustín Rossi y establecer el 2-0.

En el complemento, el elenco carioca comenzó a acorralar a Central Córdoba y llegó al descuento a los 60 minutos con un espectacular remate de Nicolás De La Cruz que se metió en el ángulo del arco defendido por Alan Aguerre.

Los dirigidos por Filipe Luis continuaron atacando, pero sin grandes chances. El local manejó la pelota, pero Central Córdoba se defendió bien y hasta pudo haber anotado algún tanto más si aprovechaba algún contragolpe. Quedó algún remate lejano que controló Aguerre y un tiro en el palo sobre el cierre. El Ferroviario se llevó a Santiago del Estero un triunfo histórico en Brasil.

1010x567_central-cordoba-festejo-513874-002450

Con este resultado, Central Córdoba se subió a la cima de su grupo, donde iguala con 4 puntos a Liga de Quito. Flamengo quedó en 3° posición con 3 unidades y por último se encuentra Táchira, quien todavía no pudo sumar en estos dos partidos.

El conjunto santiagueño volverá a presentarse el próximo jueves 24 frente a Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio Madres de Ciudades por la tercera fecha de la zona, mientras que el Flamengo visitará el martes 22 a la Liga de Quito en la altura de Ecuador.

Las victorias de equipos argentinos en el Maracaná

  • Santos 2-3 Independiente, Copa Libertadores 1964, ida de las Semifinales.
  • Fluminense 0-1 Argentinos Juniors, Copa Libertadores 1985, Fase de Grupos. 
  • Flamengo 0-1 Argentinos Juniors, Supercopa 1989, ida de los Octavos de final.
  • Flamengo 0-2 Boca, Mercosur 1998, Primera Fase.
  • Flamengo 1-2 River, Mercosur 2000, Primera Fase.
  • Flamengo 1-2 River, Mercosur 2000, ida de los Cuartos de final.
  • Flamengo 1-2 Central Córdoba (SdE), Copa Libertadores 2025, Fase de Grupos.
Últimas noticias
IMG_1128

Collarini quiere repetir en el Tucumán Lawn Tennis

Deportes
DeportesAyer

El Challenger de Tucumán ya tiene a los ocho mejores tenistas y entra en la recta final. Seis de los cuartofinalistas son argentinos y ya uno de ellos tiene asegurada un lugar en la definición del próximo domingo. Andrea Collarini ya ganó el año pasado y quiere repetir.

Te puede interesar
IMG_1128

Collarini quiere repetir en el Tucumán Lawn Tennis

Deportes
DeportesAyer

El Challenger de Tucumán ya tiene a los ocho mejores tenistas y entra en la recta final. Seis de los cuartofinalistas son argentinos y ya uno de ellos tiene asegurada un lugar en la definición del próximo domingo. Andrea Collarini ya ganó el año pasado y quiere repetir.

Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email