El Taller "Dulce Bienestar" educa sobre diabetes en San Miguel de Tucumán

La Dirección de Salud Municipal, en colaboración con la Escuela de Enfermería de la UNT, organizó el taller gratuito "Dulce Bienestar" en el Nodo de Diabetes y Obesidad del CAC Barrio Victoria.

General14 de marzo de 2025Redacción R2Redacción R2
CAC 11 Barrio Victoria Diabetes (11) (1)
El equipo de la Dirección de Salud junto a la Escuela de Enfermería de la UNT, organizadores del taller. Foto: Direccion de Comunicación SMT

Vecinos de distintos barrios de la zona sur de la ciudad participaron este viernes del taller “Dulce Bienestar”, organizado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde se brindó información sobre los hábitos saludables que pueden ayudar a las personas con diabetes a transitar una vida plena. 

La actividad, que fue realizada con la colaboración de enfermeros egresados de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), tuvo lugar en el Nodo de Diabetes y Obesidad que funciona en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 11 del Barrio Victoria, que está ubicado en calle Larrea 1523.CAC 11 Barrio Victoria Diabetes (13)

El taller se centró en la importancia de la educación y la prevención para una vida plena con diabetes, abordando temas como alimentación saludable, actividad física y cuidado del pie diabético.

“Es totalmente posible poder tener una vida plena con diabetes, y ese esa es la premisa en el trabajo diario que se realiza en el Nodo de Diabetes y Obesidad, que abre sus puertas para recibir a toda la comunidad para informar sobre cómo prevenir la aparición de la diabetes y para que aquellas personas que ya la tienen, sepan que hay una vida después del diagnóstico, a partir de la educación y los hábitos saludables”, explicó la subdirectora de Salud Municipal, Fernanda Rodríguez.CAC 11 Barrio Victoria Diabetes (3) (1)

La funcionaria recordó que pueden concurrir para solicitar atención gratuita en el Nodo del CAC N° 11 “todos los vecinos que estén transitando por una condición de salud cardiometabólica, diabetes, obesidad, presión alta, colesterol, donde se les brindará asistencia y educación sobre el cuidado de la salud”.

Por su parte, Carolina Amaya, una de las profesionales en enfermería de la UNT a cargo del taller “Dulce Bienestar”, contó que durante la jornada “se brindó a los pacientes diabéticos y a toda la población información sobre las generalidades de la diabetes, como el pie diabético, la importancia de conocerlo y por qué es tan importante su prevención”

Los vecinos destacaron la utilidad del taller y la calidad de la atención recibida, resaltando cómo la educación y los hábitos saludables mejoran su calidad de vida.
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email