Tucumán registra la mayor cantidad de casos de dengue en el NOA, según el Boletín Epidemiológico Nacional

Córdoba y Santa Fe también enfrentan brotes importantes de acuerdo al informe del Ministerio de Salud de la Nación.

03 de abril de 2025Redacción 3LRedacción 3L
Dengue

El último Boletín Epidemiológico Nacional, difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, confirma que Tucumán lidera la región del Noroeste (NOA) en casos de dengue, con un total de 569 contagios, sin antecedentes de viaje. Esto coloca a la provincia como el foco principal de la enfermedad en la región, que acumula 642 casos en total.

Según el informe, Tucumán atraviesa un panorama preocupante, con las localidades de Río Chico y Chicligasta en fase de respuesta a epidemia debido al aumento de casos. A su vez, Salta Capital también ha ingresado en fase de alerta temprana, lo que subraya la propagación del virus en la zona.

El serotipo identificado en la provincia es el DEN-1, el más común en esta temporada. En paralelo, la región Centro, que incluye a provincias como Córdoba y Santa Fe, también enfrenta un aumento significativo de casos. En Córdoba, se han registrado 1.415 contagios sin antecedentes de viaje, con un foco importante en el departamento Capital. Santa Fe, por su parte, contabiliza 832 casos, con un brote en el departamento Rosario, y recientemente en San Lorenzo y Caseros, que han escalado a fase de alerta temprana y respuesta a epidemia, respectivamente.

El reporte también menciona que en la región del Noreste (NEA), los casos siguen en aumento, con Formosa a la cabeza, con 321 contagios, principalmente en los departamentos de Capital, Patiño y Pilcomayo.

En cuanto al resto del país, el Boletín registra un total de 3.643 casos confirmados en lo que va de la temporada, destacando que el serotipo más común detectado en todo el país es el DEN-1. Las autoridades sanitarias instan a la población a reforzar las medidas de prevención, como la eliminación de focos de agua estancada, y a consultar ante cualquier síntoma compatible con la enfermedad.

Últimas noticias
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email