
Sesiona la Legislatura con un nutrido temario: proyectos habitacionales y apoyo a eventos científicos
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
A partir del 1 de mayo, las líneas 1 a 19 que circulan por la capital tucumana solo aceptarán SUBE. La tarjeta Ciudadana extendió su vigencia en el área metropolitana provincial, lo cual fue confirmado por Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT. La 130, con método de pago diferencial además de las tarjetas.
Servicios29 de marzo de 2025Los referentes nucleados en la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) anunciaron los sistemas de pago vigentes en el transporte público, con ajustes diferenciados para el área capitalina y la zona metropolitana provincial. La medida más relevante afectará a los usuarios de las líneas urbanas 1 a 19, quienes deberán utilizar exclusivamente la tarjeta SUBE desde el 1ro. de mayo de 2025, quienes podrán utilizar hasta agotar el saldo de sus tarjetas actuales antes del 30 de abril. Se mencionó además la posibilidad de uso de la versión digital de la SUBE. Las líneas urbanas, de la 1 a la 19, de esta manera migrarán completamente al sistema SUBE y la Ciudadana y Metropolitana quedarán inhabilitadas para este sector a partir de mayo.
Área metropolitana provincial
Mientras tanto, en el área metropolitana las líneas 100 al 142 mantendrán el uso de las tarjetas actuales (Metropolitana y Ciudadana) sin fecha de caducidad, aunque se especula que el gobierno provincial arbitre los medios para que en un futuro también habilite la SUBE para estas jurisdicciones.
Como excepción, tal como verificó Tucumán 360, la línea 130 recibe para sus tramos métodos de pago de cualquier billetera electrónica en cada unidad, además de los boletos que se expenden en algunos kioscos de las localidades que recorre.
Recarga de la tarjeta Ciudadana en abril
El comunicado oficial confirmó que en abril se extenderá la recarga y uso de la tarjeta Ciudadana, válida tanto para el área provincial como capitalina, siguiendo el esquema vigente hasta ahora, lo cual fue confirmado a este medio por el vicepresidente de la central empresaria, Jorge Berreta.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
Este servicio especial está destinado a ofrecer la oportunidad de realizarse estudios preventivos gratuitos y de alta importancia para la salud femenina.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
Los resultados de los últimos sorteos del 22 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.