Tucumán prepara una nutrida agenda de actividades por el Mes de la Memoria

Las actividades se enmarcan en los 50 años del Operativo Independencia.

Comunidad21 de marzo de 2025Redacción 3LRedacción 3L
mes de la memoria

En el marco del Mes de la Memoria, Tucumán desarrollará una extensa agenda de actividades conmemorativas que incluyen homenajes, actos y espacios de reflexión. Las iniciativas, organizadas por el Ministerio de Gobierno y Justicia a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Justicia, tienen como eje central la reivindicación de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, especialmente en el contexto de los 50 años del Operativo Independencia.

"Son múltiples eventos, entre ellos la firma de un convenio para la conservación del Arsenal Miguel de Azcuénaga, la revalorización de la ex-Brigada de Investigaciones y la inauguración del Archivo de la Memoria en Tafí Viejo", adelantó el secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo.

Las actividades comenzaron este 21 de marzo con la firma de un convenio entre la Legislatura de Tucumán, la Universidad Nacional de Tucumán y el Ministerio de Gobierno y Justicia, que permitirá la recuperación del Arsenal Miguel de Azcuénaga, uno de los centros clandestinos de detención más importantes de la provincia. 

Asimismo, se inauguró la revalorización de la ex-Brigada de Investigaciones en San Miguel de Tucumán y, por la noche, en Tafí Viejo, se abrirá el Archivo de la Memoria, un espacio destinado a la preservación de testimonios y documentos sobre la última dictadura.

El 23 de marzo, en la ciudad de Monteros, se realizará una vigilia en la plaza Bernabé Aráoz, acompañada de intervenciones artísticas y culturales. En tanto, el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, las actividades incluirán recorridos guiados por "La Escuelita de Famaillá", el primer centro clandestino del país, y una jornada conmemorativa en el Pozo de Vargas. La jornada cerrará con la tradicional marcha junto a organismos de derechos humanos.

Homenajes y señalización de sitios históricos

Otro evento destacado será la inauguración de "El Memorial de la Mujer", un homenaje a las mujeres tucumanas víctimas del terrorismo de Estado, que se emplazará en la plaza del exferrocarril provincial.

Además, se presentará el "Camino de la Memoria", una iniciativa en conjunto con el Ente Tucumán Turismo, que consistirá en una serie de monolitos ubicados en diez puntos de la provincia, señalizando sitios vinculados a la represión ilegal.

"Queremos que toda la comunidad tucumana participe en estos actos. Son espacios de memoria colectiva y de reafirmación de nuestros valores democráticos", subrayó Racedo.

Cronograma:

20/03  

  • 17 horas Señalización PLAZA DE LOS PRESENTES (CRISÓSTOMO Y MORENO - SMT) 

21/03  

  • 9 horas Firma de convenio de colaboración y asistencia entre Honorable Legislatura, Universidad Nacional de Tucumán y Ministerio de Gobierno y Justicia para la realización de obras de preservación del Sitio de Memoria Arsenal Miguel de Azcuénaga.  (ARSENAL MIGUEL DE AZCUÉNAGA). 
  • 11:30 horas Inauguración revalorización de la Ex Brigada de Investigaciones.  (SARMIENTO Y MUÑECAS - SMT) 
  • 19 horas Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán recuerda y rinde homenaje a las 23 personas de nuestra comunidad que fueron víctimas de la última dictadura cívico-militar. (Rivadavia 1050 - SMT) 

22/03  

  • 9 horas Presentación del libro Fronterita cuenta su historia. (Parque Central, Sarmiento esq. Pellegrini - SANTA ANA) 
  • 19:30 horas Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia. (Plazoleta de la memoria Arnoldo César Correa - LA TRINIDAD) 

23/03  

  • VIGILIAS 
  • TAFI VIEJO (Saénz Peña 234 - Museo Ferroviario) 
  • MONTEROS (Plaza Bernabé Araoz) 
  • GESTA CULTURAL (Pje. Rio de Janeiro entre Amadeo Jacques y Francia) 
  • PLAZA INDEPENDENCIA  
  • ESCUELA DE BELLAS ARTES (Sarmiento 1100 - SMT) 
  • CAPRICE BAR (Chacabuco 437). 

24/03  

  • 9 horas La Escuelita de Famaillá - Recorridos guiados  
  • 10 horas Pozo de Vargas - Jornada conmemorativa y de revalorización del predio 
  • 17 horas Marcha organismos de DDHH. (Junín y Santa Fe) 
  • 17:30 horas Acto Conmemorativo en Rio Seco. (Av. Himno Patrio y Estación del Ferrocarril Belgrano) 
  • 20 horas Acto Conmemorativo en Simoca. 

25/03  

  • 9 horas Acto La Escuelita de Famaillá 
  • 10 horas Presentación del libro Fronterita cuenta su historia. (Biblioteca Pasquín, Belgrano 257 - TAFI VIEJO) 

26/03  

  • 10 horas II Jornada - Respuesta estatal frente al genocidio EL APORTE DE LA CIENCIA PARA EL SOSTENIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA. (SALA HYNES O´CONNOR - ENTE CULTURAL TUCUMÁN) 

27/03  

  • 9 horas Presentación Camino de la Memoria. (SEÑALIZACIÓN - BIBLIOTECA POPULAR SANTA LUCÍA). 
  • 11 horas Colocación Placa Esc. Arancibia. (MONTEROS) 
  • 14 horas Charla con estudiantes secundarios. (Salón de las mujeres - MONTEROS)  

28/03  

  • 9 horas Inauguración Muro de la Memoria. (CASA CORONEL) 
  • 19 horas Estreno película (Des) Aparecer con la presencia del Director Piotr Cieplak (Reino Unido) y su protagonista Psic. Ana Illiovich. (Miguel Lillo 365 - Hilton Tucumán) 

DEL 25 AL 18 DE ABRIL MUESTRA DE LOS ORGANISMOS DE DDHH (CENTRO CULTURAL VIRLA)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email