
Francisco Brito, jinete de 18 años, llevó a su caballo al triunfo en la competencia principal realizada ayer en el circo hípico tucumano, donde superó por escaso margen a Charrúa Saver en una emocionante definición.
Una importante cantidad de efectivos se suman para reforzar la seguridad en el territorio.
ActualidadHace 2 horasEn el marco de los esfuerzos por mejorar la seguridad en Tucumán, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, anunció hoy el nombramiento de 937 policías suboficiales transitorios, como parte de las medidas implementadas por el gobierno provincial para fortalecer la paz social en la región.
Durante la presentación, Agüero Gamboa destacó que estos nuevos efectivos se integran dentro de la política de seguridad del gobernador Osvaldo Jaldo, y su principal función será capacitarse y realizar prácticas tanto en el micro como en el macrocentro de la capital tucumana.
Los nuevos policías trabajarán en turnos complementarios, acompañados de personal experimentado, para adquirir la formación necesaria y desempeñar un rol activo en la prevención del delito.
"Este refuerzo de personal es clave para aumentar la presencia policial en toda la provincia. Con estos nuevos agentes, podremos redistribuir efectivos en otros sectores, optimizando los recursos de la Policía para abarcar más cuadrantes y desarrollar operativos más efectivos", expresó el ministro de Seguridad.
En cuanto a la distribución de funciones, Agüero Gamboa indicó que los nuevos agentes estarán especialmente enfocados en la prevención del delito en zonas clave, particularmente dentro de las cuatro avenidas del centro tucumano, donde se intensificarán los controles para combatir la criminalidad.
El ministro resaltó que el refuerzo en la fuerza no solo es una respuesta a los crecientes desafíos en materia de seguridad, sino también una señal clara de que la seguridad pública es una prioridad para el gobierno provincial.
Francisco Brito, jinete de 18 años, llevó a su caballo al triunfo en la competencia principal realizada ayer en el circo hípico tucumano, donde superó por escaso margen a Charrúa Saver en una emocionante definición.
Referente nacional como competidora, organizadora y ahora presidenta de una asociación que busca profesionalizar la disciplina. Desde la mesa de combate hasta la lucha contra el machismo, Poly pelea por sus sueños y los de muchas otras que vienen detrás.
Por este caso, Eugenio González permanece bajo asistencia respiratoria mecánica.
Una importante cantidad de efectivos se suman para reforzar la seguridad en el territorio.
Ocurrió en el marco del discurso que dirigió a los periodistas tras una audiencia especial en la que les agradeció por su cobertura del cónclave.
Permitirá que cualquier persona acceda a una consulta médica desde su hogar, a través de llamadas telefónicas o videollamadas, sin necesidad de trasladarse a un centro asistencial.
En lo que va de 2025, se registró un preocupante aumento en la atención hospitalaria de víctimas de accidentes de tránsito. En 2024, se asistieron más de 13.000 heridos y los costos para el sistema de salud son millonarios.
La aerolínea confirmó desde cuándo volverá a operar desde la provincia.
Un escape visible en la zona y un fuerte olor que alertó a la comunidad escolar.
El Comité de Emergencia realiza un relevamiento desde la madrugada. La localidad más afectada fue Tacanas, en el este provincial, donde cayeron 62 milímetros en menos de dos horas.
El Cata y Joaquín, que supieron defender la camiseta del Decano, fueron titulares en Minnesota United y participaron en el 4 a 1 sobre los dirigidos por Mascherano. Lionel anotó un golazo.
En la última jornada pudieron frente a Australia y se despidieron del certamen. Cayeron 40-36 en un encuentro donde los argentinos dejaron una mejor imagen con respecto a los duelos frente a Sudafrica y Nueva Zelanda.
Durante el fin de semana, Tucumán fue sede del Torneo Nacional que contó con la presencia de más de 600 participantes de 17 provincias de todo el país.
El gobernador Osvaldo Jaldo afirmó que la provincia lidera en ejecución de obra pública y destacó el rol clave de la construcción para la economía local.
En lo que va de 2025, se registró un preocupante aumento en la atención hospitalaria de víctimas de accidentes de tránsito. En 2024, se asistieron más de 13.000 heridos y los costos para el sistema de salud son millonarios.
Permitirá que cualquier persona acceda a una consulta médica desde su hogar, a través de llamadas telefónicas o videollamadas, sin necesidad de trasladarse a un centro asistencial.