Atender a un accidentado vial en Tucumán cuesta hasta $1,5 millón por día

En lo que va de 2025, se registró un preocupante aumento en la atención hospitalaria de víctimas de accidentes de tránsito. En 2024, se asistieron más de 13.000 heridos y los costos para el sistema de salud son millonarios.

ActualidadHace 4 horasRedacción S3Redacción S3
IMG-20230223-WA0072-728x546-1

Detrás de cada víctima de accidente vial, hay una maquinaria sanitaria que se activa con urgencia, que demanda insumos, profesionales y una inversión cada vez más elevada por parte del Estado provincial. Según datos del Ministerio de Salud, durante 2024 se atendieron 13.000 personas lesionadas en siniestros viales en toda la provincia. El 80% de los heridos eran motociclistas, en su mayoría sin casco al momento del choque. De acuerdo a lo informado por la directora de Gestión Sanitaria, Marcela Dive Mohamed, en promedio ingresaron 27 pacientes por día a hospitales públicos por accidentes de tránsito, cifra que ascendía a 45 los fines de semana.

El impacto económico es enorme: en casos graves, los costos pueden alcanzar los $1,5 millones diarios por paciente. Una atención completa puede implicar una inversión de hasta $60 millones por herido, considerando cirugías, estudios complejos e internaciones prolongadas en terapia intensiva.

En el último mes, por ejemplo, se atendieron 1.000 motociclistas accidentados. De cada 100 heridos, 12 fueron internados, el 40% requirió cuidados intensivos y el 30% necesitó cirugía, en su mayoría neurocirugías producto de traumatismos craneales.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes entre 15 y 30 años. “Muchos eran personas sanas que quedaron con alguna discapacidad permanente”, lamentó Mohamed.

Un 2025 aún más alarmante

La situación se agrava en 2025. El hospital Padilla, uno de los principales centros de emergencias de Tucumán, registró un aumento del 35% en la atención de heridos viales en los primeros cuatro meses del año respecto al mismo período de 2024.

El subdirector del nosocomio, Marcelo Vásquez, detalló que entre enero y abril de este año se asistieron 1.895 lesionados por choques, es decir, un promedio de 16 por día. En 2024, la cifra en el mismo período fue de 1.410.

Marzo marcó un récord: 492 víctimas fueron atendidas solo ese mes. Los domingos son los días de mayor actividad, con hasta el doble de urgencias en comparación con los días hábiles.

El 82% de los accidentados viajaba en moto, el 64% eran varones y el rango etario más afectado va de los 22 a los 41 años. El diagnóstico más frecuente es politraumatismo (42%), seguido por traumatismos craneales (36%).

Un problema de salud pública y economía

Las cifras son alarmantes no solo desde lo sanitario, sino también desde lo económico. Un estudio realizado en 2019 en el hospital Padilla —actualizado a valores actuales en dólares— estima que la atención de un herido leve cuesta unos $161.000 diarios, una lesión moderada alcanza los $490.000, y una grave asciende a $1.552.500 por día.

El Sistema de Gestión Hospitalaria de Tucumán señala que, en promedio, un paciente cuesta $430.000 por día. Si el herido requiere una semana o más de internación, los montos ascienden a millones: por nueve días, $4,3 millones; por 15 días, $11 millones.

La muerte en el asfalto

Los accidentes viales no solo dejan heridos. También matan. Según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en 2023 fallecieron 217 tucumanos en siniestros viales. Sin embargo, la ONG Luchemos por la Vida estima que las víctimas fatales fueron 345 ese año, al incluir a quienes mueren días después del hecho.

En 2024, se registraron 335 muertes por esta causa en la provincia, que se ubica cuarta en el ranking nacional de mortalidad vial. En promedio, en Tucumán muere una persona cada 26 horas por esta problemática.

Además del drama humano, la pérdida de productividad generada por muertes prematuras agrava aún más el costo económico de los accidentes de tránsito, especialmente al tratarse de personas jóvenes en edad laboral activa.

Foro por la responsabilidad vial

Esta semana se desarrollará el Segundo Foro “Tucumán Responsable”, donde autoridades, especialistas y organizaciones civiles debatirán el impacto social, económico y cultural del caos vial. Una instancia clave para reflexionar sobre una realidad que golpea todos los días y que demanda acciones urgentes y sostenidas.

Fuente: La Gaceta

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GA2T4XPGNZG2XKWSO2ARETH5NA (1)

El Barcelona ganó el clásico y acaricia el título

Deportes
DeportesAyer

En un clásico vibrante y lleno de emociones, los Culés vencieron 4-3 al Real Madrid y quedaron a un paso de consagrarse campeón de LaLiga. Con una remontada brillante y el protagonismo de Lamine Yamal y Raphinha, el equipo culé reafirmó su superioridad en la temporada y quedó a solo dos puntos de asegurar el título.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email