
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
El objetivo es erradicar los criaderos del mosquito ante el inminente pico de contagios en las próximas semanas.
Comunidad20 de marzo de 2025Con el objetivo de intensificar las acciones contra el dengue en el sur tucumano, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este jueves una reunión clave con autoridades de las comunas de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde y Los Sarmientos. El encuentro se centró en coordinar un megaoperativo de prevención y control, ante el aumento de casos de la enfermedad en el departamento de Río Chico.
A la reunión asistieron los comisionados de las comunas mencionadas, incluyendo a Juan Ramírez (Monte Bello), Hernán Romano (Santa Ana), Marcos Amado (Los Sarmientos y La Tipa), y Jorge Díaz (Alto Verde), quienes junto con los directivos de Salud Pública acordaron un plan de acción conjunto para enfrentar la emergencia sanitaria.
El operativo, que se llevará a cabo este viernes, estará dirigido a erradicar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, principal vector del dengue, y a controlar la proliferación del insecto en su fase adulta. La labor también incluirá un fuerte componente de concientización a la comunidad para que colabore en la limpieza de sus viviendas y alrededores, eliminando potenciales criaderos.
"Hoy nos hemos reunido con los representantes de las distintas comunas de la región sur para coordinar esfuerzos en la lucha contra el dengue. La meta es realizar un trabajo en simultáneo en todos los sitios donde se han registrado los mayores brotes", detalló Leandro Medina Barrionuevo, director General de Salud Ambiental.
En Argentina, hasta la fecha, se notificaron 1.443 casos de dengue, de los cuales 97% son autóctonos. Las provincias más afectadas incluyen Formosa, Tucumán, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, aunque en otras regiones el contagio se distribuye de manera más dispersa.
En cuanto a la situación local, desde la cartera de Salud informaron que en la última semana epidemiológica, Tucumán notificó 176 nuevos casos de dengue, un aumento significativo que genera preocupación en las autoridades. Para hacer frente a la situación, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental, intensificó los operativos de control focal, búsqueda de sintomáticos y vigilancia activa en toda la provincia, con el objetivo de frenar la propagación del virus.
El doctor Pedro Tonelo, director del Área Programática Sur del Siprosa, explicó que el operativo abarcará zonas clave como los barrios Belgrano, 9 de Julio y San Cayetano en la comuna de Los Sarmientos. "Este operativo intersectorial es vital para ampliar la zona de intervención y asegurar que las medidas sean efectivas", comentó Tonelo, quien además pidió la colaboración de los vecinos: "Es fundamental que todos revisen sus hogares y eliminen cualquier recipiente que pueda acumular agua, como tachos, neumáticos y otros vertederos, para evitar la reproducción del mosquito".
En paralelo, las autoridades nacionales advierten que la curva de contagios podría alcanzar su pico entre los meses de abril y mayo, debido al ascenso de casos en varias provincias del centro de Argentina. Las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires concentran el 65% de los casos reportados en las últimas semanas, con una incidencia de cuatro casos por cada 100.000 habitantes.
Las altas temperaturas y las lluvias recientes, particularmente tras el temporal en Bahía Blanca, han creado condiciones propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
Las autoridades del Ente Cultural de Tucumán invitan a la comunidad tucumana a ser parte del evento.
Se trata de la primera provincia del NOA en aplicar esta innovadora herramienta.
En el lugar trabaja el personal de Dirección de Vialidad de Tucumán para reorganizar la transitabilidad.
El objetivo es ofrecer una experiencia más completa y moderna a los visitantes.
Destinado a mayores de 60 años, el taller propone un punto de encuentro desde el que la Dirección de Teatro provincial busca que este segmento se exprese en un escenario.
Los detalles de la novedosa propuesta lanzada por el municipio capitalino.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.