Tucumán, la provincia del NOA con más muertes por siniestros viales en 2024: un promedio de casi una víctima diaria

El dato se desprende del informe anual de la asociación civil Luchemos por la Vida.

Policiales20 de marzo de 2025Redacción S3Redacción S3
imagepng
IMAGEN TOMADA DE LV12

Un informe reciente de la asociación civil Luchemos por la Vida revela una alarmante realidad en Tucumán: la provincia lidera la región del NOA con la mayor cantidad de muertes por siniestros viales en 2024, alcanzando la preocupante cifra de 335 fallecidos. Este número representa un promedio de casi una víctima cada 24 horas y roza los 28 muertos por mes.

Este dato sitúa a Tucumán en el cuarto lugar a nivel nacional en este triste ranking, superada únicamente por la Provincia de Buenos Aires (1.819 muertes), Santa Fe (472) y Córdoba (395). El informe nacional reveló un total de 5.908 víctimas fatales en todo el país durante 2024, con un promedio diario de 16 muertes.

La situación en Tucumán resulta especialmente preocupante si se considera que, a fines del año pasado, un informe ya había señalado al tramo de la Ruta Nacional 9 que atraviesa San Miguel de Tucumán como uno de los más peligrosos del país. Entre 2015 y 2019, este tramo registró 368 siniestros viales con un saldo de 62 fallecidos.

250320110000_37865

Infraestructura vial deficiente: un factor clave

Si bien las causas de los siniestros viales son multifactoriales, la infraestructura vial deficiente juega un papel determinante. A nivel nacional, un informe de 2021 del Ministerio de Obras Públicas reveló que solo un tercio de la red vial nacional se encuentra en buen estado, mientras que un 40,7% está en mal estado, una situación que, según se indica, ha empeorado desde entonces.

La Argentina cuenta con una extensa red vial de aproximadamente 640.000 km, pero solo 3.303 km corresponden a autopistas y autovías. Un 85% del tránsito se concentra en apenas el 25% de la red vial nacional, unos 10.000 kilómetros. Esta concentración del tráfico en vías con infraestructura limitada aumenta el riesgo de siniestros.

La consultora internacional Zutobi, en un ranking mundial de 2023, ubicó a la Argentina entre los países con las peores rutas del mundo, ocupando el puesto 54 de 59 países analizados.

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en Tucumán y en todo el país, así como de fortalecer las medidas de seguridad vial, la educación y la concientización de los conductores. La reducción de la siniestralidad vial es un desafío prioritario que requiere el compromiso de todos los actores sociales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email