
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
El dato se desprende del informe anual de la asociación civil Luchemos por la Vida.
Policiales20 de marzo de 2025Un informe reciente de la asociación civil Luchemos por la Vida revela una alarmante realidad en Tucumán: la provincia lidera la región del NOA con la mayor cantidad de muertes por siniestros viales en 2024, alcanzando la preocupante cifra de 335 fallecidos. Este número representa un promedio de casi una víctima cada 24 horas y roza los 28 muertos por mes.
Este dato sitúa a Tucumán en el cuarto lugar a nivel nacional en este triste ranking, superada únicamente por la Provincia de Buenos Aires (1.819 muertes), Santa Fe (472) y Córdoba (395). El informe nacional reveló un total de 5.908 víctimas fatales en todo el país durante 2024, con un promedio diario de 16 muertes.
La situación en Tucumán resulta especialmente preocupante si se considera que, a fines del año pasado, un informe ya había señalado al tramo de la Ruta Nacional 9 que atraviesa San Miguel de Tucumán como uno de los más peligrosos del país. Entre 2015 y 2019, este tramo registró 368 siniestros viales con un saldo de 62 fallecidos.
Si bien las causas de los siniestros viales son multifactoriales, la infraestructura vial deficiente juega un papel determinante. A nivel nacional, un informe de 2021 del Ministerio de Obras Públicas reveló que solo un tercio de la red vial nacional se encuentra en buen estado, mientras que un 40,7% está en mal estado, una situación que, según se indica, ha empeorado desde entonces.
La Argentina cuenta con una extensa red vial de aproximadamente 640.000 km, pero solo 3.303 km corresponden a autopistas y autovías. Un 85% del tránsito se concentra en apenas el 25% de la red vial nacional, unos 10.000 kilómetros. Esta concentración del tráfico en vías con infraestructura limitada aumenta el riesgo de siniestros.
La consultora internacional Zutobi, en un ranking mundial de 2023, ubicó a la Argentina entre los países con las peores rutas del mundo, ocupando el puesto 54 de 59 países analizados.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en Tucumán y en todo el país, así como de fortalecer las medidas de seguridad vial, la educación y la concientización de los conductores. La reducción de la siniestralidad vial es un desafío prioritario que requiere el compromiso de todos los actores sociales.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Una serie de medidas judiciales permitió a la policía incautar municiones, una escopeta, un automóvil, una motocicleta, celulares y la aprehensión de tres individuos.
Se espera que a mediados de mayo se conozca la sentencia de este caso.
La medida se produjo luego de diversos allanamientos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad.
La Policía logró dar con el vehículo y con el joven que habría protagonizado el siniestro y se dio a la fuga. La causa fue caratulada como homicidio culposo.
El hombre fue encontrado sin vida en el campus de la institución. La Policía trabaja en el lugar.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.