
Agüero Gamboa: "Vamos a seguir profundizando la prevención en todo Tucumán"
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
La Ciudadana será válida hasta el 31 de marzo próximo.
Comunidad19 de marzo de 2025Si sos usuario de colectivos y vivís en San Miguel de Tucumán, prestá atención: a partir del 1° de abril, la tarjeta SUBE reemplazará definitivamente a la Ciudadana como método de pago para los viajes en las líneas urbanas, de la 1 a la 19. Así que si todavía no hiciste el cambio podrás usar la Ciudadana y recargarla hasta el 31 de marzo, como fecha límite.
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, explicó que desde el primer día del mes que viene la SUBE será el medio de pago exclusivo para viajar en las 14 líneas de ómnibus que funcionan bajo la órbita del Municipio capitalino.
“Todavía rige en San Miguel de Tucumán un período de convivencia que comenzó en diciembre del año pasado y se extenderá hasta el 31 de marzo, donde se podrá realizar la recarga de la tarjeta Ciudadana para que puedan usarla los usuarios que todavía no sacaron la SUBE”, remarcó el funcionario. Nieva dijo que “lo que recomienda la Municipalidad es que los pasajeros vayan virando de la Ciudadana y se pasen a la SUBE, que es un sistema que trae importantes beneficios, con un 55% de disminución de la tarifa para todos los usuarios con atributos sociales, y será el mecanismo exclusivo de pago desde el 1° de abril”.
El funcionario recordó que “el sistema SUBE funciona en las 14 líneas urbanas (de la 1 a la 19), que son de competencia del Municipio de la capital”.
Además, recordó que “todas las personas que cuentan con atributos sociales, como jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra y monotributistas sociales, a través de la SUBE pueden acceder a descuentos de hasta 55% en los viajes”. Nieva destacó que para esos beneficiarios el Municipio está realizando la entrega gratuita de los plásticos en la sede de Respuesta Rápida, en calle San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
Por disposición del Gobierno nacional, el sistema de comercialización y carga de las tarjetas SUBE está tercerizado a través de las empresas RGP y Carga Plus, que se encargan de la distribución de los plásticos para venta y el servicio de recarga en kioscos y comercios habilitados. El listado con los locales autorizados se puede consultar acá.
De todas maneras, Nieva indicó que “por pedido de la intendente Rossana Chahla, la Secretaría de Movilidad Urbana está haciendo el relevamiento para constatar que efectivamente los puntos de venta habilitados y dados a conocer por Nación estén cumpliendo con el servicio de comercialización y recarga de las tarjetas”.
Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana municipal recordó que “por disposición del Gobierno nacional, que regula el servicio SUBE, se estableció que el costo de las tarjetas es de $ 1.500”.
En este sentido, advirtió que todo usuario que vaya a un kiosco a comprar las tarjetas y le quieran cobrar un valor superior, debe denunciarlo.
Nieva indicó que, para facilitar esa medida, el Municipio instaló en cada una de las unidades de ómnibus y en los nuevos refugios instalados en distintos puntos de la ciudad una placa con un código QR donde los usuarios que constaten esta irregularidad podrán hacer las denuncias. “En caso de que se detecte que algún local está cobrando un sobreprecio por las tarjetas, desde la Nación se dará de baja a ese comercio y dejará de ser punto de venta de la tarjeta SUBE”, advirtió.
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
Las autoridades del Ente Cultural de Tucumán invitan a la comunidad tucumana a ser parte del evento.
Se trata de la primera provincia del NOA en aplicar esta innovadora herramienta.
En el lugar trabaja el personal de Dirección de Vialidad de Tucumán para reorganizar la transitabilidad.
El objetivo es ofrecer una experiencia más completa y moderna a los visitantes.
Destinado a mayores de 60 años, el taller propone un punto de encuentro desde el que la Dirección de Teatro provincial busca que este segmento se exprese en un escenario.
Los detalles de la novedosa propuesta lanzada por el municipio capitalino.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.