Del arco al banco: la historia de Franco Portas y su amor por el futsal

Exjugador y actual director técnico, dirigió las selecciones provinciales masculinas y femeninas. Con ideas claras, pasión por la táctica y una fuerte identidad de juego, busca llevar al deporte a lo más alto. Esta es la historia de alguien que eligió enseñar antes que jugar, y que vive el fútbol de salón como una forma de vida.

Deportes17 de abril de 2025DeportesDeportes
Sin título (1520 x 1080 px)

Franco Portas respira fútbol, en todas sus versiones. Desde el tradicional fútbol 11 hasta su amor más grande, el fútbol de salón. Tiene 26 años, y ya lleva 10 de ellos practicando futsal, que lo abrazó para formar una relación inseparable.

Actualmente es el DT del Técnico, el club de futsal con origen en dicho colegio universitario, donde Franco ejerció su secundaria y conoció la disciplina. Fue director técnico del seleccionado tucumano, tanto masculino como femenino, apasionado del deporte y la táctica, busca llevar al  fútbol de salón tucumano a lo más alto del país y pelear de igual a igual con cualquiera. Con sus ideas y convicciones claras, sabe a lo que quiere jugar y cómo jugar. 

“Esto no es fútbol moderno, no, no, por favor no se confunda, esto es fútbol viejo jugado en la modernidad. Volver a las bases, al estilo que nos distinguía del resto, y a no avergonzarnos de nuestra cultura. Ojalá no nos desviemos de este camino, jugando el juego de los otros, perdemos, en La Nuestra nos plantamos”. Escribía en su cuenta de Instagram un 19 de diciembre de 2022, día posterior a la consagración de Argentina en la Copa del Mundo de Qatar, reflejando sus ideales, su forma de ver el fútbol y lo que lo rodea.

¿Cómo fueron tus inicios en el futsal?

Yo arranqué jugando como arquero en el año 2015 en lo que fue la primera vez que se hizo el torneo de categoría C-17 en Estelares. Fui arquero hasta el 2020 que fue cuando me retiré para dedicarme exclusivamente a dirigir.

¿Por qué empezaste a dirigir y dejaste de jugar?

Ya cuando jugaba un poco me picaba el bichito de dirigir, me gustaba el hecho de estar, de transmitir, tratar de hacer que otros chicos mejoren. A medida que fue pasando el tiempo fui sumando equipos para dirigir; ahí empezó a complicarse  con el tema horario hasta llegar al punto de que tenía que elegir jugar o dirigir porque me coincidían muchos horarios y no podía hacer todo al mismo tiempo.

¿Extrañas jugar?

La verdad es que no, no extraño. La paso bien dirigiendo, sí. De vez en cuando me pica el bichito de volver en algún torneo, pero la realidad es que estoy bien dirigiendo.

¿Cómo te enamoraste del futsal?

Fue algo que lo conocí a través de mi colegio, del Instituto Técnico. Yo hacía fútbol 11, llegué hasta inferiores. Dejé de jugar una vez que ingresé a la escuela secundaria, donde no coincidían los tiempos; después de varios años de inactividad, de no estar haciendo deporte, apareció la oportunidad del futsal. Me sumé y desde el primer momento me gustó. Y bueno acá estamos ahora como entrenador de la selección tucumana masculina y femenina.

Sin título (1520 x 1080 px) (4)

¿Te sentís parte del crecimiento del futsal en la provincia?

Sí creo que creo que sí, me gusta el hecho de poder decir que que vi todo el crecimiento de cerca. Se podría decir que en algo colaboré para que haya existido ese crecimiento; sí me siento de alguna manera parte. Pero creo que somos varios los que hemos colaborado y los que hemos ayudado a que esto vaya creciendo de a poco año a año.

¿Qué fue lo que más te marcó de esos viajes con los seleccionados?

El hecho de conocer otros lugares que por ahí mucho no los hacía por mi cuenta, conocer otras provincias, saber que en otros lugares se hacía lo mismo que hacíamos acá. Cómo lo vivían ellos también, con la misma pasión que acá, el hecho de ver las estructuras, los estadio, los equipos, la preparación. Saber que no solamente existía acá cerca de lo que era nuestra liga local, sino que también estaba en distintos puntos del país, gente haciendo lo mismo y gente igual de apasionada, igual de trabajadora. Eso fue algo que me marcó, decir: ”Mirá, acá hay algo más de lo que nosotros estamos viendo”.

A lo largo de tu carrera, tanto como entrenador como jugador, ¿Cuál fue el partido más importante?

Yo creo que fue un hito importante haber llegado a la final del A1 el torneo pasado. La final de C-20 de este año; la Copa de Verano; el partido en el que ascendemos a Elite 1 también; el regional 2021 con la selección mayor. Creo que serían más o menos esos los que yo considero más importantes.

¿Un sueño pendiente que te quede con el futsal?

Y no sé, podría decir que ser el campeón de élite 1 estaría bueno, ser campeón con alguna selección tucumana también estaría bueno. Pero bueno trato de enfocarme en lo más actual, en el día a día, y tratar de que el objetivo sea ser mejor que el día anterior, competir mejor, funcionar mejor, trabajar mejor, para que esos objetivos que uno anhela se den por naturalidad y no pensar tanto en lo lejano, sino tratar de ir viviendo el día a día y que las cosas se vayan dando.

Sin título (1520 x 1080 px) (2)

Con el crecimiento que está teniendo el futsal, ¿Cómo lo ves de acá a 10 años?, ¿Y cómo te gustaría que sea?

Me gustaría que tenga más reconocimiento del que ya va teniendo año a año. Que se hable de futsal en las escuelas, en los bares, en la calle; que venga mucha más gente a verlo, que venga público neutral, gente que solamente venga a ver futsal y no que venga a ver su equipo. Me gustaría que aparezcan marcas que quieran promocionar su marca, para que esto se vuelva más visible. ¿Por qué no entidades de la provincia? Instituciones públicas que se acerquen, que vean, que colaboren para que esto siga creciendo, dando una mano con algo que puedan aportar. Lógicamente mejor nivel de juego estaría bueno, que uno no tenga que buscar el máximo nivel en videos de otros lugares, sino que pueda decir que acá también se compite a un altísimo nivel.

¿Qué significa el futsal para vos?

El futsal para mí tiene que ver con lo que es también el fútbol en general. Para mí es una pasión podría decirse; una forma de vivir, algo que nos gusta, que nos moviliza, nos motiva, que nos tiene siempre en vilo, siempre atraídos, que estamos siempre buscando qué se puede hacer. Básicamente es eso, una forma de vida… Y la vida, casi que se podría decir a esta altura.

Últimas noticias
Te puede interesar
720 (4)

"Me ganó el corazón"

Deportes
DeportesEl lunes

El papa Francisco hizo rencontrarse a Maradona con la Iglesia. El astro argentino siempre se mostró distante de la entidad eclesiástica hasta la llegada de su compatriota. Detalles de su encuentro y las declaraciones del 10.

papa2

"Distinto, cercano, argentino..."

Deportes
DeportesEl lunes

La emotiva despedida de Lionel Messi al Papa Francisco. El astro argentino utilizó las redes sociales para darle el adiós. El Sumo Pontífice falleció este lunes a los 88 años. Las fotos.

1(28)

Tucumán se viste de tenis

Deportes
DeportesEl lunes

Durante una semana, el club Lawn Tennis albergará, por segundo año consecutivo en la provincia, el AAT Challenger Santander. El prestigioso torneo internacional contará con 32 participantes, habrá 60.000 dólares en premios y 50 puntos ATP en juego.

230b5ef2-40c6-4cab-9ed1-a9a751d08be9

Francisco, el Papa futbolero

Deportes
DeportesEl lunes

Hincha y socio de San Lorenzo, siempre estuvo ligado al fútbol. En medio de su papado, recibió la Copa Libertadores y pedía “que gane San Lorenzo”. El mundo lo despide y los clubes de Tucumán, también. La AFA junto a la Liga Profesional decidieron postergar los encuentros de todas las categorías que debían disputarse este lunes.

Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email