
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
La atención médica se mantiene con todos sus servicios activos.
Actualidad10 de abril de 2025A pesar del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) este jueves 10 de abril, los hospitales y oficinas de la administración pública en Tucumán operaron con total normalidad, garantizando la atención a la comunidad sin interrupciones.
Desde los principales efectores de salud de la provincia confirmaron que los servicios médicos se prestaron de manera habitual, incluyendo emergencias, consultorios de especialidades, cirugías y estudios de diagnóstico por imágenes.
“La jornada fue completamente normal. Todos los consultorios y especialidades atendieron con regularidad, no se suspendió ninguna cirugía y los servicios como Odontología, Laboratorio, Rayos y Tomografía funcionaron como siempre”, aseguró la doctora Inés Gramajo, directora del Hospital del Niño Jesús.
En la misma línea, la doctora Karina Lotto, directora del Hospital Centro de Salud, indicó que el centro trabajó al 80% de su capacidad operativa: “Las guardias y servicios de emergencia están asegurados y funcionando correctamente para brindar atención a la comunidad”.
Por su parte, la administración pública provincial también mantuvo sus actividades habituales. En Casa de Gobierno, ministerios y organismos descentralizados, el personal se presentó desde las primeras horas del día, permitiendo la atención al público y la continuidad de los trámites sin contratiempos.
La franquicia tucumana, con el objetivo de quedar entre los 4 primeros, tiene un duro enfrentamiento ante el puntero del Super Rugby Américas. El partido será mañana a las 20 horas en Buenos Aires, televisado por ESPN 3 y Disney+.
El Gobernador anunció una significativa reducción en los crímenes violentos y reafirmó el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana.
“Primero hicimos lo que hay que hacer: estar a la par de los chicos, dándoles toda la atención de salud”, afirmó el mandatario.
Representa un total de $25.186 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El ministro Luis Medina Ruiz recordó que la vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios de la provincia, incluyendo hospitales, para los grupos de riesgo.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
La Cámara que los nuclea confirmó el cronograma de atención y advirtió sobre un marcado descenso en las ventas.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.