Qué requisitos hay que cumplir para inscribirse en la escuela de Gendarmería inaugurada hoy en Tucumán

Las inscripciones se abrirán en los próximos días y se podrá presentar la documentación durante un periodo de casi un mes.

Actualidad31 de marzo de 2025Redacción 3LRedacción 3L
Gendarme1

Este lunes quedó inaugurado el nuevo Instituto de Formación de Gendarmes, que llevará el nombre "Gendarme Miguel Ángel Tripepi". El establecimiento está concebido como una pieza clave para reforzar la preparación de los nuevos aspirantes a la Gendarmería Nacional y para potenciar la efectividad de la fuerza en el combate contra el narcotráfico y otras formas de crimen organizado en la región. 

En este contexto, a partir del lunes 7 de abril, Gendarmería Nacional iniciará la incorporación de nuevos Oficiales y Suboficiales para el ciclo lectivo 2025-2026. Esta convocatoria, que incluye modificaciones en los requisitos de ingreso y en las etapas de selección de postulantes, ofrece una oportunidad para aquellos interesados en formar parte de esta fuerza de seguridad.

Los interesados en postularse pueden comenzar a obtener información sobre el proceso y las vacantes disponibles a través del sitio web oficial de la Gendarmería Nacional. La inscripción online estará habilitada a partir de la primera semana de abril, y en el mismo portal los postulantes encontrarán detalles sobre las vacantes en distintas especialidades profesionales y escuadrones.

Los principales puntos a tener en cuenta

  1. Los aspirantes pueden optar por diferentes especialidades dentro de la Gendarmería, con vacantes en escuadrones como los de Tartagal y Orán.
  2. Para la categoría de "Cadetes / Aspirantes a Gendarme", los postulantes deberán superar tres etapas del Proceso de Selección, que incluyen exámenes intelectuales, médicos, físicos, psicológicos y entrevistas institucionales. Los mejores calificados, según los resultados de la Segunda Etapa, serán llamados a participar en el Periodo de Adaptación/Ambientación para presentarse en los institutos de formación, con la posibilidad de ingresar como "Cadetes de 1er año de la Escuela de Gendarmería Nacional" o "Aspirantes a Gendarmes".
  3. Los aspirantes a "Cadetes" realizarán su formación en la Escuela de Gendarmería Nacional "Grl. D. Martín Miguel de Güemes" en Buenos Aires. Para la categoría de "Gendarme", los postulantes podrán ser asignados a cualquiera de los siguientes centros de formación:
  4. Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero” (Buenos Aires)
  5. Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional “Cabo Raúl Remberto Cuello” (Jesús María, Córdoba)
  6. Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarmes Félix Manifior” (Calingasta, San Juan)
  7. Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi” (Capitán Cáceres, Monteros, Tucumán)


Requisitos de Ingreso

  • Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder ingresar al proceso de selección:
  • Ser ciudadano/a argentino/a (nativo o por opción).
  • Poseer Documento Nacional de Identidad actualizado.
  • Estatura mínima: 1,60 m (femenino) y 1,66 m (masculino); máxima: 1,85 m (femenino) y 1,95 m (masculino).
  • Título de estudios de Nivel Secundario (legalizado por el Ministerio de Educación de la provincia). En caso de estar cursando el último año, presentar la Constancia de Alumno Regular.
  • No registrar multas en el “Registro de Infractores” por no votar.
  • No adeudar al fisco argentino.
  • No poseer antecedentes judiciales o policiales (ni causas pendientes ni contravenciones).
  • No haber sido dado de baja de fuerzas de seguridad, armadas o policiales por motivos disciplinarios.
  • Las inscripciones se cerrarán el 8 de mayo y los exámenes se llevarán a cabo desde el 20 y hasta el 23 del mismo mes. Finalmente, los resultados se publicarán a partir del 9 de junio de 2025.
Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email