
Agüero Gamboa: "Vamos a seguir profundizando la prevención en todo Tucumán"
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Será el único medio de pago para viajar en colectivo en San Miguel de Tucumán.
Actualidad25 de marzo de 2025San Miguel de Tucumán se encuentra en plena transición hacia el sistema SUBE, que reemplazará a la Tarjeta Ciudadana en las líneas urbanas (de la 1 a la 19). A partir del 1 de mayo, la SUBE será el único medio de pago válido en estas líneas, marcando un cambio significativo en la forma de acceder al transporte público en la capital tucumana.
Pero, ¿qué significa esto para los usuarios? Aquí te brindamos una guía completa con todo lo que necesitás saber para adaptarte al nuevo sistema:
SUBE: Para las líneas urbanas (1 a 19) en San Miguel de Tucumán.
Tarjeta Independencia: Reemplazará a la Tarjeta Metropolitana en las líneas interurbanas (101 a 142), aunque aún no hay fecha definida para su implementación.
El último día para cargar saldo será el 31 de marzo.
Podrá utilizarse hasta el 30 de abril.
Hay más de 160 kioscos en el centro y alrededores de la capital, además de puntos de venta en Yerba Buena, Banda del Río Salí y Tafí Viejo.
No es obligatorio, pero sí recomendable, especialmente si eres beneficiario de un atributo social (como estudiantes) ya que el descuento se aplicará automáticamente si la tarjeta está registrada. Los estudiantes deben dirigirse a San Lorenzo 1270 para registrarse y obtener su tarjeta.
En los mismos puntos donde recargabas la Tarjeta Ciudadana, además de homebanking. Y si te quedas sin saldo, ¡no te preocupes! La SUBE permite un viaje con saldo negativo.
Ya está disponible la opción de pagar con el celular a través de la app SUBE Digital. Disponible para dispositivos Android con NFC, esta opción permite "olvidarse" de la tarjeta física y agilizar el proceso de pago.
Más allá de la modernización del sistema, la SUBE permitirá recopilar datos estadísticos sobre el uso del transporte, lo que facilitará la toma de decisiones para mejorar el servicio. Además, el sistema es federal, presente en numerosas provincias y municipios.
Podés acercarte a San Lorenzo 1.270 para recibir información y resolver tus inquietudes sobre el registro y los beneficios de la SUBE.
Con este nuevo sistema, Tucumán busca modernizar su transporte público y brindar una experiencia más eficiente a sus usuarios. ¡Preparate para la era SUBE!
El ministro de Seguridad se reunió con el gobernador Jaldo y con la plana mayor de la Policía.
Entre los títulos más relevantes del orden del día figura el acuerdo entre la Provincia y la Nación por los terrenos del Plan Procrear.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
El Secretario de Transporte, Vicente Nicastro, destacó la importancia del encuentro para reafirmar el federalismo y debatir modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.