
El ciclista tucumano logró el mejor tiempo en la carrera más importante del continente, con más de 6000 inscriptos. El “Colo” consiguió completar los 85 km con un tiempo de 02:49:40.
En la provincia todavía hay una esperanza de que los colectivos circulen este martes. Podría resolverse en cualquier momento.
ActualidadAyerEn horas de la tarde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de colectivos a nivel nacional. La noticia se conoció luego de que las negociaciones entre las partes involucradas no llegaran a buen puerto y desde el gremio entendieran que sus reclamos no fueron atendidos.
Sin embargo, en Tucumán reina la incertidumbre. Sucede que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) hizo un pedido de conciliación para las provincias. Sin respuesta oficial, la medida no está del todo establecida en la provincia.
Es decir, esta situación podría resolverse en cualquier momento y el paro confirmarse o no en la provincia. Cabe destacar que, de dictarse la conciliación y hacer lugar al pedido de FATAP, en el interior el paro de UTA quedaría sin efecto y los colectivos brindarán su servicio con normalidad.
El conflicto salarial se arrastra desde febrero, y pese a varios intentos de conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo, los plazos ya se encuentran vencidos. El gremio rechazó el último ofrecimiento salarial formulado por los empresarios, que consistía en un incremento del 1,5% mensual, algo considerado totalmente insuficiente frente al índice de inflación y se decidió esta medida de fuerza.
El ciclista tucumano logró el mejor tiempo en la carrera más importante del continente, con más de 6000 inscriptos. El “Colo” consiguió completar los 85 km con un tiempo de 02:49:40.
Visita a Bucaramanga buscando quedar como puntero de su grupo. Debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E de la Copa Libertadores. A las 19.
River jugará recién el lunes, a las 20.30, con Barracas Central; mientras que el sábado a las 21 horas, Boca recibirá a Lanús en el estadio La Bombonera. La programación.
En la provincia todavía hay una esperanza de que los colectivos circulen este martes. Podría resolverse en cualquier momento.
El recorre casi una decena de países de América Latina en el año y tendrá a nuestra provincia como uno de sus epicentros.
Se busca fomentar el desarrollo sustentable y promover la innovación social en el territorio tucumano.
El empresario se manifestó en contra de este reclamo y aseguró que se debería dictar la conciliación obligatoria para el interior.
Destinos como Tafí del Valle (66%), Yerba Buena (65%), El Cadillal (64%) y San Javier (61%) encabezaron la lista de los lugares más elegidos.
La medida se aplicará en todo el territorio tucumano a partir de las 0 horas de este martes.
22 municipios de 16 provincias firmaron un acta fundacional que promueve autonomía, equidad en financiamiento y políticas públicas sin distinciones partidarias. La intendenta Rossana Chahla resaltó: "Es una usina de ideas para cooperar".
La medida afectará el servicio de colectivos en toda la provincia. Desde el gremio reclaman una urgente recomposición salarial.
Del 4 al 9 de mayo, el Jardín de la República será anfitrión del prestigioso torneo que contará con la presencia de 16 equipos norteños del país. Entre ellos, Cariocas, Atlético, Técnico y Real Envido serán locales en el torneo.
La Scaloneta se presentó en el desafío Río Pinto 2025, la carrera de mountain bike que se desarrolla anualmente en la localidad serrana de La Cumbre, en Córdoba.
La medida se aplicará en todo el territorio tucumano a partir de las 0 horas de este martes.
El empresario se manifestó en contra de este reclamo y aseguró que se debería dictar la conciliación obligatoria para el interior.
En la provincia todavía hay una esperanza de que los colectivos circulen este martes. Podría resolverse en cualquier momento.