Tucumán brilló como destino turístico durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador

Destinos como Tafí del Valle (66%), Yerba Buena (65%), El Cadillal (64%) y San Javier (61%) encabezaron la lista de los lugares más elegidos.

ActualidadAyerRedacción S3Redacción S3
MTB 02 05 25

Entre el 1 y el 4 de mayo, la provincia vivió un intenso fin de semana largo donde volvió a desplegar todo su potencial turístico con una agenda cultural variada, propuestas al aire libre y paisajes únicos que atrajeron a miles de visitantes. Con un promedio de ocupación hotelera y parahotelera del 50%, según el Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT), el Jardín de la República se consolidó una vez más como una de las principales opciones del Norte argentino.

Destinos como Tafí del Valle (66%), Yerba Buena (65%), El Cadillal (64%) y San Javier (61%) encabezaron la lista de los lugares más elegidos, seguidos por Monteros (54%) y San Miguel de Tucumán (43%). En total, se registraron 19.500 pernoctaciones y un impacto económico estimado en $1.463 millones, generado por turistas alojados en hoteles y parahoteles.

“El balance que hacemos del fin de semana es muy positivo. Hubo actividades deportivas, culturales, gastronómicas, y todas gratuitas. Esto ha sido muy bueno para quienes llegaron de otras provincias y para los tucumanos que eligieron recorrer su tierra”, expresó Domingo Amaya, presidente del ETT.

Amaya también destacó que el turismo de cercanía fue clave en este movimiento, con un fuerte arribo de visitantes desde provincias vecinas.

Naturaleza, cultura y tradición para todos los gustos

La oferta turística estuvo pensada para todas las edades y perfiles de viajero, con actividades impulsadas por el ETT en coordinación con municipios y comunas. Hubo espectáculos musicales, peñas, ferias gourmet, talleres infantiles, clases de folklore, teatro, ciencia, y observación astronómica.

Entre los eventos destacados, sobresalieron la tradicional “Vuelta al Limón” en Tafí Viejo, los buses turísticos, las mateadas culturales y las ferias en los parques Avellaneda y El Provincial, en la capital tucumana.

Además, miles de turistas recorrieron puntos emblemáticos como El Cadillal, donde practicaron deportes acuáticos; San Javier, con sus senderos naturales; Tafí del Valle, con su imponente paisaje y oferta museística; y el Parque Nacional Aconquija, cada vez más elegido por quienes buscan ecoturismo y contacto con la biodiversidad.

“El movimiento turístico demuestra que, incluso en un contexto económico complejo, Tucumán sigue siendo una elección para quienes buscan calidad, naturaleza y cultura. Apostamos a propuestas accesibles y atractivas”, agregó Amaya.

Un escenario nacional con cautela, pero con saldo favorable

A nivel nacional, el fin de semana largo movilizó a 1.159.000 turistas, generando un impacto económico de $256.960 millones, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las estadísticas reflejan una tendencia hacia estadías más cortas, viajes de cercanía y preferencia por actividades sin costo.

En ese marco, Tucumán logró destacarse por su hospitalidad, paisajes y diversidad cultural, reafirmando su camino hacia la consolidación como destino líder en el Norte argentino.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
491524699_18355826353194488_7958788113586463450_n

Inicia la Copa de Oro Norte en Tucumán

Deportes
DeportesEl domingo

Del 4 al 9 de mayo, el Jardín de la República será anfitrión del prestigioso torneo que contará con la presencia de 16 equipos norteños del país. Entre ellos, Cariocas, Atlético, Técnico y Real Envido serán locales en el torneo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email