
El ciclista tucumano logró el mejor tiempo en la carrera más importante del continente, con más de 6000 inscriptos. El “Colo” consiguió completar los 85 km con un tiempo de 02:49:40.
El recorre casi una decena de países de América Latina en el año y tendrá a nuestra provincia como uno de sus epicentros.
ActualidadHace 3 horasEn 2025, América Latina será el epicentro de uno de los congresos más importantes para la industria turística. Un evento recorrerá ocho países y pondrá a Tucumán en el centro de la atención internacional.
Del 28 al 31 de mayo, la provincia albergará el congreso de guías de turismo más destacado de la región, un espacio único que se ha consolidado a lo largo de los años como el mayor referente de formación, intercambio de experiencias y promoción del turismo sostenible en el continente.
Este evento, que se lleva a cabo cada dos años, se ha transformado en una cita ineludible para los profesionales del sector, brindando oportunidades para actualizarse sobre las últimas tendencias, fortalecer la identidad cultural y profundizar en la profesionalización de los guías turísticos.
En cada edición, este evento se reinventa, integrando temáticas actuales, experiencias de distintas regiones y un fuerte enfoque en el turismo sostenible, la identidad cultural y la profesionalización del sector. Este año no será la excepción: Tucumán promete ser una sede vibrante, cálida y llena de contenido enriquecedor.
Tras su paso por Tucumán, el congreso continuará su travesía por América Latina. En este sentido, recorrerá diversos países llevando el intercambio y la capacitación a los guías turísticos de toda la región.
Así, el cronograma completo del evento quedará de la siguiente manera: del 28 al 31 de mayo en Tucumán; del 4 al 8 de junio en Aracaju, Sergipe, Brasil; del 23 al 27 de junio en San Pedro de Atacama, Chile; del 2 al 6 de septiembre en Ciudad de Guatemala, Guatemala; del 8 al 12 de septiembre en Morelia, México; del 17 al 19 de octubre en Santa Marta, Colombia; del 27 al 29 de octubre en Alajuela, Costa Rica; y finalizará en noviembre (fecha a confirmar) en Cajamarca, Perú.
El ciclista tucumano logró el mejor tiempo en la carrera más importante del continente, con más de 6000 inscriptos. El “Colo” consiguió completar los 85 km con un tiempo de 02:49:40.
Visita a Bucaramanga buscando quedar como puntero de su grupo. Debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E de la Copa Libertadores. A las 19.
River jugará recién el lunes, a las 20.30, con Barracas Central; mientras que el sábado a las 21 horas, Boca recibirá a Lanús en el estadio La Bombonera. La programación.
En la provincia todavía hay una esperanza de que los colectivos circulen este martes. Podría resolverse en cualquier momento.
En la provincia todavía hay una esperanza de que los colectivos circulen este martes. Podría resolverse en cualquier momento.
Se busca fomentar el desarrollo sustentable y promover la innovación social en el territorio tucumano.
El empresario se manifestó en contra de este reclamo y aseguró que se debería dictar la conciliación obligatoria para el interior.
Destinos como Tafí del Valle (66%), Yerba Buena (65%), El Cadillal (64%) y San Javier (61%) encabezaron la lista de los lugares más elegidos.
La medida se aplicará en todo el territorio tucumano a partir de las 0 horas de este martes.
22 municipios de 16 provincias firmaron un acta fundacional que promueve autonomía, equidad en financiamiento y políticas públicas sin distinciones partidarias. La intendenta Rossana Chahla resaltó: "Es una usina de ideas para cooperar".
La medida afectará el servicio de colectivos en toda la provincia. Desde el gremio reclaman una urgente recomposición salarial.
Del 4 al 9 de mayo, el Jardín de la República será anfitrión del prestigioso torneo que contará con la presencia de 16 equipos norteños del país. Entre ellos, Cariocas, Atlético, Técnico y Real Envido serán locales en el torneo.
La Scaloneta se presentó en el desafío Río Pinto 2025, la carrera de mountain bike que se desarrolla anualmente en la localidad serrana de La Cumbre, en Córdoba.
La medida se aplicará en todo el territorio tucumano a partir de las 0 horas de este martes.
El empresario se manifestó en contra de este reclamo y aseguró que se debería dictar la conciliación obligatoria para el interior.
En la provincia todavía hay una esperanza de que los colectivos circulen este martes. Podría resolverse en cualquier momento.