Jaldo y Chahla presentaron las nuevas maquinarias para el Consorcio Metropolitano

El gobernador encabezó el acto de presentación de nuevas herramientas para la gestión de residuos sólidos urbanos.

PolíticaAyerRedacción S3Redacción S3
730x473_250429102625_49192

El gobernador Osvaldo Jaldo lideró el acto de presentación de nuevas maquinarias del Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Acompañado por autoridades provinciales y municipales, destacó la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado para el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos.

“Estas máquinas vienen a solucionar un problema del que el Papa Francisco ya nos habló en una de sus encíclicas: cuidar la casa común. Se refería a un planeta limpio que debemos dejar a nuestros hijos y nietos”, expresó Jaldo.

La presentación contó con la participación de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, quien entregó al gobernador un conjunto de herramientas adquiridas para reforzar las tareas de higiene urbana. También asistieron el vicegobernador Miguel Acevedo, el vicepresidente de la Legislatura Aldo Salomón, la presidenta del Consorcio, Eugenia Andrade, y representantes de los municipios que integran el organismo: Tafí Viejo, Alderetes, Yerba Buena, Banda del Río Salí, entre otros.

Durante el acto, el mandatario provincial subrayó el valor de la cooperación institucional más allá de los colores políticos: “Lo que ocurre con el Consorcio Metropolitano es un ejemplo: intendentes de distintos espacios políticos se han reunido, se sentaron a dialogar y llevaron adelante este proyecto. Aquí nadie se salva solo”.

Las maquinarias presentadas incluyen:

Tres palas cargadoras de tres metros cúbicos

Una pala cargadora de dos metros cúbicos

Dos topadoras

Una retroexcavadora

Una trituradora de residuos

Un pisón pata de cabra

Una motoniveladora

Una computadora

Cuatro camiones

Diez bateas

Este equipamiento fue adquirido por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) adjudicataria del servicio, conformada por Esur y Ciageser, bajo un pliego de licitación riguroso que exige tecnología moderna y estándares ambientales altos.

La intendenta Chahla remarcó que el consorcio ahora está “ordenado” y comprometido con un manejo transparente: “Hacer las cosas bien es fundamental porque estamos comprometidos con el medio ambiente, con metas y acciones a corto y mediano plazo”.

Compromiso y resultados

El Consorcio GIRSU se encarga de la transferencia, transporte y disposición final de más del 70% de los residuos de la provincia. A diario, entre 70 y 90 camiones cargados llegan a la planta ubicada en San Felipe, desde donde los residuos son llevados a Overo Pozo.

Durante su intervención, el gobernador Jaldo también recordó cómo el consorcio respondió con eficiencia en momentos críticos, como la recolección de residuos en los Valles durante la temporada turística. “Con menos recursos estamos haciendo muchas más cosas que antes. En Tucumán estamos manejando honestamente los presupuestos y eso está empezando a dar resultados concretos”.

El vicegobernador Acevedo, por su parte, destacó la decisión política de ejecutar en lugar de solo planificar: “Antes no se hacían actos como este. Hoy se muestra, se explica y se ve. Tener maquinaria como esta es un salto de calidad en la gestión pública”.

Finalmente, la presidenta del Consorcio, Eugenia Andrade, resaltó el trabajo sostenido que llevó a esta renovación del servicio: “Las autoridades nos marcaron el camino. Este nuevo servicio adjudicado está cumpliendo con un pliego exigente para reducir el volumen de residuos y cuidar el ambiente”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email