
Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista, anunció un programa gratuito de cuatro meses destinado a jóvenes de toda la provincia e iniciará este miércoles 30.
El gobernador se refirió al paro iniciado por transportistas de cosecheros de limón, quienes denuncian que las tarifas ofrecidas por los contratistas no cubren ni siquiera los costos fijos.
PolíticaAyerEl gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió al paro iniciado por transportistas de cosecheros de limón, quienes denuncian que las tarifas ofrecidas por los contratistas no cubren ni siquiera los costos fijos. Aunque calificó al conflicto como un problema entre privados, el mandatario aseguró que el Gobierno provincial colaborará para destrabar la situación.
En una rueda de prensa, Jaldo reconoció que existe un “desencuentro” entre los transportistas que trasladan a los trabajadores rurales y los contratistas del sector citrícola, pero dejó en claro que la campaña de cosecha comenzó sin inconvenientes:
“Es un problema privado, pero como provincia vamos a colaborar en la medida que podamos para destrabar el conflicto”, dijo.
El mandatario subrayó que la zafra del limón arrancó en tiempo y forma, y que ya se alcanzó un acuerdo con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) para garantizar la actividad laboral del personal de cosecha: “Desde abril a junio se está cosechando en grandes cantidades y la zafra está a pleno. Estos son conflictos aislados y el Gobierno va a ayudar en lo que pueda”, afirmó.
El conflicto se desató a raíz del rechazo de los transportistas a las tarifas ofrecidas por los contratistas, que oscilan entre $120.000 y $150.000 por viaje, según la distancia recorrida. Los trabajadores del transporte aseguran que esos montos no alcanzan a cubrir los costos fijos del servicio, y por ello realizan medidas de fuerza a la vera de diversas rutas provinciales y nacionales.
Jaldo también se refirió al panorama global del sector citrícola y advirtió que la sobreoferta internacional de limón complica a los productores locales.
“El mundo está sobreofertado de limón. Al entrar Sudáfrica al mercado, desplazó a otros proveedores como el tucumano. Si bien nos compiten en volumen, no lo hacen en calidad, por eso el limón tucumano está entrando a mercados exigentes como Estados Unidos”, explicó.
A pesar de la tensión, desde el Gobierno destacan que la actividad productiva sigue su curso con normalidad, y apuestan a que el conflicto entre transportistas y contratistas encuentre una salida negociada que no afecte el desarrollo de la zafra.
Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista, anunció un programa gratuito de cuatro meses destinado a jóvenes de toda la provincia e iniciará este miércoles 30.
El objetivo es perfeccionar el desempeño del personal en una área clave de seguridad.
El gobernador marcó su postura respecto a la propuesta que el Gobierno nacional planteó a las provincias.
El gobernador encabezó el acto de presentación de nuevas herramientas para la gestión de residuos sólidos urbanos.
Lo confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo. Se trata de una inversión histórica que supera los 150 millones de dólares.
Desde el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS), su titular Adriana Bueno denunció una profunda crisis en el sistema de salud pública de Tucumán y del país.
"Por un decreto nacional fue declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", informó Osvaldo Jaldo.
El plástico permitirá viajar en colectivos interurbanos. Si todavía no te acercaste, apurate porque solo se entregarán 20.000 unidades y hay tiempo hasta mañana.
Dos nuevas cabinas destinadas a la prevención de la ciudadanía tendrán presencia policial las 24 h en Cebil Redondo.
El hecho ocurrió durante la tarde del lunes gracias al rápido accionar de los efectivos de seguridad.
El congreso contará con disertantes de todo el país y un invitado especial de Uruguay.
El impacto final sobre el monto que los usuarios deberán abonar dependerá de cómo las distribuidoras y los entes reguladores provinciales trasladen este ajuste a las tarifas locales.