
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó la relevancia del acuerdo: “Es un hecho muy importante para la provincia".
ActualidadEl lunesEl Ministerio de Salud Pública de Tucumán firmó este lunes un convenio internacional con la Federación Económica de Tucumán (FET) y un centro de investigación español, con el objetivo de avanzar en un innovador estudio sobre el uso de células madre y secretomas -moléculas derivadas de estas células- en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, Alzheimer y Parkinson.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó la relevancia del acuerdo: “Es un hecho muy importante para la provincia. Estamos dando un paso clave en un proyecto de investigación que puede significar un cambio de paradigma en el tratamiento de enfermedades que hoy no tienen cura. Hablamos de productos que ya están siendo investigados en España con muy buenos resultados preliminares”.
La iniciativa es encabezada por el doctor Luis Costa Pérez, un tucumano que forma parte de un centro de investigación en España y que, durante una visita reciente a la provincia, presentó los avances del proyecto. “Nos interesamos inmediatamente porque creemos que esto puede tener un impacto no solo en Tucumán o en Argentina, sino a nivel mundial”, señaló Medina Ruiz.
Esta es la primera vez que Tucumán participa de un estudio de este tipo. El convenio contempla el uso de células madre provenientes del cuello uterino, y su aplicación inicial se centrará en el tratamiento de úlceras severas en miembros inferiores. “A partir de ahí iremos evaluando su evolución. Las expectativas son enormes, ya que podría abrir puertas a tratamientos para patologías como la ceguera por lesiones retinianas, la diabetes tipo 1 y muchas otras”, explicó el ministro.
Además, ya se encuentran desarrollados protocolos clínicos con la autorización del comité de ética correspondiente, y se trabajará con pacientes seleccionados y equipos de investigación específicos. “Este es el primer paso. Luego vendrán convenios específicos para avanzar en cada línea de trabajo. Y todo esto es posible también gracias al impulso de la Federación Económica, que financia buena parte de la iniciativa, incluida la logística para traer el producto desde España”, añadió.
Por su parte, el presidente de la FET, Héctor Viñuales, expresó que esta iniciativa forma parte de un enfoque más amplio de la institución para colaborar con el desarrollo integral de la comunidad tucumana. “Ya firmamos un convenio con el Ministerio de Educación y ahora con el de Salud Pública, porque entendemos que no todo pasa por lo económico. Apostamos a una comunidad con buena salud y buena educación, y eso va de la mano”, indicó.
Viñuales explicó que este convenio apunta a fomentar trabajos científicos innovadores en el ámbito de las células madre uterinas, con impacto potencial en enfermedades como parálisis cerebral, Alzheimer y otras patologías degenerativas.
La alianza entre los sectores público y privado fue destacada como un elemento clave para llevar adelante este tipo de investigaciones. “Estamos convencidos de que este camino, de cooperación entre el Estado y las instituciones privadas, es el que nos permitirá generar verdaderos cambios en la salud de los tucumanos. Celebramos poder formar parte de un proyecto tan prometedor y esperamos que sea el primero de muchos”, concluyó Viñuales.
Los puntos de venta habilitados, sus horarios y los requisitos para obtenerla.
Los resultados de los últimos sorteos del 23 de abril. Información de la Caja Popular de Ahorros.
La Municipalidad lleva adelante obras en distintas arterias de la ciudad, por lo que el tránsito puede estar interrumpido.
El uso de la misma está habilitado, en principio, solo hasta el 30 de abril.
La iniciativa no solo apunta a liberar espacios físicos en las comisarías, sino también a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes.
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
Fernando Juri recibió a la rectora, Andrea Coronel. La institución celebrará su siglo y medio de vida el próximo 25 de mayo, reafirmando su rol como referente histórico y académico en la provincia.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
Se intensifican los operativos en toda la provincia para proteger el patrimonio y el medio ambiente.
Lejos de ser una alternativa segura al tabaco, el vapeo puede actuar como puerta de entrada al tabaquismo para personas que nunca habían fumado, advirtió Medina Ruiz.
"Nos quitaron medicamentos, mercadería, nos devaluaron el sueldo, y las obras sociales ya no nos atienden como corresponde".
El empresario descartó que haya aumento del boleto y apuntó contra el servicio de las apps de transporte.
El hecho ocurrió este miércoles en la zona de Thames y pasaje Julio Corso.
Este repunte se suma al crecimiento del 2,8% registrado en el acumulado de enero y febrero.