Intoxicación en San Pedro de Colalao: "La situación está controlada", aseguró el ministro de Salud

“Queremos llegar a la causa, sin dudas. Por ahora, lo importante es que los chicos están bien, y seguimos trabajando con responsabilidad para aclarar este episodio”.

Actualidad17 de abril de 2025Redacción S3Redacción S3
sanpedro22-1024x682

Tras el episodio de intoxicación masiva ocurrido en la Escuela Secundaria N° 44 de San Pedro de Colalao, que afectó a 60 estudiantes, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, brindó declaraciones en las que llevó tranquilidad a la comunidad. Según confirmó, la situación se encuentra controlada y no se han detectado sustancias tóxicas en los estudios realizados hasta el momento.

"Ya contamos con los resultados del análisis de orina de la adolescente derivada al hospital del Niño Jesús, y afortunadamente dieron negativos en todos los estudios toxicológicos", explicó el ministro. El examen abarcó ocho sustancias, incluyendo cocaína y marihuana, que fueron analizadas debido a algunas versiones circulantes sobre una posible contaminación del desayuno escolar.

En paralelo, 15 alumnos que permanecen en observación en el hospital de Trancas están siendo sometidos a estudios complementarios, mientras se investigan posibles factores vinculados a los alimentos consumidos. "Estamos haciendo análisis reumatológicos a la leche y el chocolate, porque también consideramos esa otra posibilidad", indicó Medina Ruiz.

Síntomas leves, pero respuesta rápida

El titular de la cartera sanitaria destacó que, si bien los síntomas que presentaron los adolescentes fueron leves -mareos, cefalea, náuseas, algunos con vómitos y sensación de adormecimiento en las piernas-, se decidió mantenerlos en observación preventiva por precaución, especialmente ante la llegada de la noche.

“Todos recibieron medicación sintomática y evolucionaron favorablemente. La derivación de una de las chicas al hospital del Niño Jesús fue más bien preventiva, ya que fue uno de los primeros casos, y en ese momento no teníamos aún un panorama claro”, señaló.

Medina Ruiz subrayó la rápida y eficaz respuesta del personal sanitario del CAPS de San Pedro de Colalao, pese a que no está preparado para atender emergencias de tal magnitud. “Me saco el sombrero por el equipo del CAPS. Respondieron impecablemente, a pesar de ser un centro pequeño con solo dos médicos de guardia. De pronto llegaron 60 chicos con síntomas y aún así fueron atendidos con profesionalismo y contención”, expresó.

También valoró la actitud de los padres: “Estuvieron acompañando a sus hijos en todo momento. A pesar de la incertidumbre, comprendieron la situación y fueron muy respetuosos. Nosotros entendemos la preocupación, pero quiero reiterar que la situación está bajo control y nuestro objetivo ahora es encontrar la causa de lo ocurrido”.

Mientras tanto, las áreas de Bromatología, Epidemiología y Salud Ambiental siguen trabajando en conjunto con las fuerzas policiales para determinar si hubo una sustancia extraña en los alimentos o si se trató de otro tipo de incidente.

“Queremos llegar a la causa, sin dudas. Por ahora, lo importante es que los chicos están bien, y seguimos trabajando con responsabilidad para aclarar este episodio”, concluyó el ministro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email