Así es la propuesta para reducir el costo del transporte público en Tucumán con pasajes combinados

Se trata de un mecanismo que permitiría a los usuarios obtener un 50% de descuento en su segundo viaje en colectivo.

PolíticaAyerRedacción 3LRedacción 3L
colectivos

En la última sesión de la comisión de transporte del Honorable Concejo Deliberante de la capital tucumana, el concejal Carlos Ale presentó una propuesta que promete aliviar el impacto económico del transporte público, especialmente para los sectores más vulnerables: trabajadores, estudiantes y vecinos que deben realizar múltiples traslados dentro del ejido urbano.

El proyecto de ordenanza impulsado por Ale propone la implementación del Sistema Automático de Combinación de Pasajes, un mecanismo que permitiría a los usuarios obtener un 50% de descuento en su segundo viaje en colectivo, siempre que se realice dentro de un plazo de una hora desde el primer trayecto. 

Este sistema se operaría a través de la tarjeta electrónica que ya está en funcionamiento en el transporte urbano, garantizando una implementación sencilla, segura y transparente.

La iniciativa tiene como objetivo “aliviar el bolsillo de quienes más lo necesitan”. “En una ciudad donde muchas personas deben hacer combinaciones para llegar a su destino, viajar no puede ser un lujo. Debe ser un derecho”, destacó el concejal.

La propuesta busca mitigar los altos costos del transporte público, una problemática creciente debido a la situación económica actual. El concejal Ale recordó que en otras jurisdicciones del país ya se aplican sistemas de pasajes combinados, los cuales no solo benefician a los usuarios con descuentos, sino que también fomentan la eficiencia en la red de transporte y contribuyen a un tránsito más ordenado y sustentable.

En cuanto a la implementación, el proyecto establece que los costos derivados de la medida serían cubiertos por el municipio y se imputarían a las partidas correspondientes del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos. Además, el Departamento Ejecutivo deberá poner en marcha los mecanismos técnicos necesarios para que la medida entre en vigor una vez que la ordenanza sea sancionada.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email