Tucumán superó los dos millones de consultas médicas en el primer cuatrimestre de 2025

Las impactantes cifras del desempeño del sistema sanitario provincial emitido desde el Ministerio de Salud Pública.

ActualidadEl martesRedacción 3LRedacción 3L
consulta médica

En el marco de una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, presentó un balance sobre el desempeño del sistema sanitario provincial durante el primer cuatrimestre de 2025. En este sentido, destacó un fuerte aumento en la demanda de servicios y una significativa mejora en la capacidad de respuesta del sistema.

Según los datos proporcionados por Medina Ruiz, durante los primeros cuatro meses del año se registraron más de dos millones de consultas médicas. Las mismas incluyen tanto consultas externas programadas como atenciones por guardia. 

El mes de abril destacó con cifras récord: se realizaron 562.792 consultas, de las cuales 392.000 fueron programadas y 170.000 fueron atendidas por guardia. "Esto habla de calidad de atención. Que predominen las consultas programadas significa que hay un sistema que acompaña al paciente, que realiza controles, seguimientos de enfermedad y chequeos preventivos", explicó el ministro.

Entre los otros indicadores destacados, se mencionó que más de 92.000 personas accedieron a análisis de laboratorio, y el sistema de salud provincial llevó a cabo más de 656.000 prestaciones prácticas. Además, se alcanzó un récord histórico de atenciones de enfermería, con 784.760 prestaciones, lo que refleja el alto volumen de personas atendidas en los distintos niveles del sistema de salud.

Uno de los logros más significativos fue la reducción de las listas de espera para cirugías. Medina Ruiz destacó que, al inicio de la gestión, existían más de 500 personas sin fecha definida para operar, pero que hoy las listas de espera han sido prácticamente eliminadas. "Las cirugías de urgencia se resuelven de inmediato, y las cirugías programadas se dan en un plazo no mayor a los 30 a 60 días, según la urgencia", aseguró el titular de Salud.

"Nuestro objetivo era alcanzar las 200 cirugías por día. En abril lo logramos en cinco jornadas, y el 14 de ese mes alcanzamos un récord histórico: 237 cirugías en un solo día", detalló Medina Ruiz.

En cuanto a la eficiencia de los hospitales, se destacó el desempeño del Hospital Centro de Salud, que superó las 1.000 cirugías mensuales, y el Hospital Néstor Kirchner, que después de tres años alcanzó las 500 cirugías mensuales. El Hospital de Niños, por su parte, casi no tiene listas de espera y garantiza que los pacientes infantiles accedan a cirugía sin demoras, salvo en casos que requieran tratamientos previos como quimioterapia.

Últimas noticias
Butti-181

Tarucas venció a Selknam y se prende en la pelea por la clasificación

Deportes
DeportesHace 2 horas

En la fecha 11 del Súper Rugby Américas, el equipo tucumano derrotó al conjunto chileno por 41 a 21 y dio un paso clave en su lucha por las semifinales. Aprovechó su poderío en el scrum y la efectividad de sus backs para sumar su segunda victoria consecutiva. Ahora, con tres fechas por jugar, mantiene intactas sus chances de meterse entre los cuatro mejores del torneo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email