
Golpe al narcotráfico: secuestran más de 21 kilos de marihuana en Cabo Vallejo
El operativo se llevó a cabo en plena madrugada y el cargamento era transportado en cuatro bolsos.
Participan integrantes de las fuerzas internacionales de Bolivia y Paraguay, personal de Gendarmería Nacional y de las provincias de San Juan, Misiones, Formosa, Santiago del Estero y Corrientes.
Policiales06 de mayo de 2025Con participantes de Bolivia, Paraguay, distintas provincias argentinas y efectivos de Gendarmería Nacional, comenzó en Tucumán el primer curso internacional de Operador de Cuerda, organizado por la Dirección de Fuerzas Policiales-CERO de la Policía de Tucumán.
La apertura del curso marcó un hito para la capacitación táctica y de rescate a nivel regional. “En este curso participan integrantes de las fuerzas internacionales de Bolivia y Paraguay, personal de Gendarmería Nacional y de las provincias de San Juan, Misiones, Formosa, Santiago del Estero y Corrientes. De nuestra fuerza provincial, participan efectivos del CERO, Infantería y el D.O.M.”, detalló el Comisario General Fabio Ferreyra, director General de Unidades Especiales. Cabe destacar que la presencia de Gendarmería Nacional fue autorizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El Subcomisario Alejandro Reina, subdirector de Fuerzas Especiales-CERO, explicó que el curso está enfocado en dos ejes principales: rescate y táctica. “En la parte de rescate se dictarán técnicas y sistemas para abordar situaciones en altura, como estructuras colapsadas o terrenos de gran inclinación. En el ámbito táctico, se trabajará con incursiones en altura, inserciones aerotransportadas y descensos desde helicópteros”, precisó. Además, indicó que se aplicarán metodologías adaptadas a las necesidades de cada participante.
La capacitación tendrá una duración de tres semanas e incluirá prácticas en distintos escenarios naturales de Tucumán, seleccionados para simular diversas hipótesis de intervención real que enfrenta esta unidad.
Desde San Juan, el Oficial Ayudante Francisco Alanín, del Servicio Penitenciario provincial, expresó: “Tenemos muchas expectativas debido a la profesionalidad que tiene el CERO. Trataremos de recibir el mayor conocimiento posible para luego llevarlo a nuestra provincia”.
Por su parte, el Suboficial Principal Cristian Domínguez, de la provincia de Corrientes, destacó el prestigio de la dirección tucumana: “Esta Dirección de Fuerzas Especiales es muy reconocida a nivel nacional, por ello es una garantía de aprendizaje. Además, más allá de los conocimientos, es una oportunidad de camaradería entre los miembros de las unidades”.
Los participantes internacionales también compartieron su entusiasmo. El Teniente Eric Moscoso, de la Policía de Bolivia, aseguró: “Nos sentimos orgullosos de pisar estas instalaciones de las Fuerzas Especiales-CERO. Nuestras expectativas son altas y serán tres semanas de aprendizaje que vamos a aprovechar al máximo”.
Desde Paraguay, el Oficial Mayor David Garay, de la Policía Nacional, concluyó: “Es un honor poder participar de esta capacitación y esperamos dar lo mejor para nuestra unidad y nuestro país”.
El curso refuerza el compromiso de Tucumán con la formación profesional de fuerzas especiales, posicionando a la provincia como un referente regional en materia de seguridad, rescate y operaciones tácticas.
El operativo se llevó a cabo en plena madrugada y el cargamento era transportado en cuatro bolsos.
“El Mudo” y “Leito” recibieron penas de prisión efectiva tras admitir su culpabilidad en un juicio abreviado. Un tercer implicado permanece prófugo.
“No sé de dónde sacan esas cosas”, dijo el imputado en la audiencia de formulación de cargos.
Las pastillas fueron encontradas escondidas dentro de una tabla de madera ranurada.
Según informaron las autoridades, el operativo se llevó a cabo este lunes.
El operativo se llevó a cabo luego de una investigación que inició en diciembre pasado.
Con un imponente despliegue militar y la presencia de líderes de naciones aliadas y amigas, Rusia conmemoró este viernes el 80º aniversario de la Victoria en la que denominan "Gran Guerra Patria"
El operativo se llevó a cabo en plena madrugada y el cargamento era transportado en cuatro bolsos.
En la fecha 11 del Súper Rugby Américas, el equipo tucumano derrotó al conjunto chileno por 41 a 21 y dio un paso clave en su lucha por las semifinales. Aprovechó su poderío en el scrum y la efectividad de sus backs para sumar su segunda victoria consecutiva. Ahora, con tres fechas por jugar, mantiene intactas sus chances de meterse entre los cuatro mejores del torneo.
Será este domingo desde las 13.30 por la fecha 14 de la zona A de la Primera Nacional. Los dirigidos por Martos son los únicos invictos del certamen.
El Cata y Joaquín, que supieron defender la camiseta del Decano, fueron titulares en Minnesota United y participaron en el 4 a 1 sobre los dirigidos por Mascherano. Lionel anotó un golazo.
Venció a Lanús (4 a 2) en un partido cargado de tensión y se clasificó en el Torneo Apertura. Sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego del empate 0-0 en La Bombonera. Ahora espera por Independiente de Avellaneda o Independiente Rivadavia.