
El congreso contará con disertantes de todo el país y un invitado especial de Uruguay.
La investigación se inició tras la denuncia de Susana Trimarco en julio de 2022.
Actualidad25 de marzo de 2025Hoy comenzó en los Tribunales Orales Federales de Tucumán el juicio contra Mercedes del Valle Ramos y Jonathan Barrionuevo, quienes enfrentan cargos por trata de personas, luego de ser acusados de gestionar un prostíbulo en pleno centro de la capital tucumana.
La causa cobró relevancia pública en julio de 2022, cuando la reconocida presidenta de la Fundación María de los Ángeles, Susana Trimarco, denunció la existencia de un prostíbulo en un edificio ubicado en la calle 25 de Mayo al 300. Trimarco, que ha luchado incansablemente contra la trata de personas, aseguró que en el lugar se habría tenido secuestrada a una menor de edad.
Según su testimonio, la denuncia también reveló que cuatro mujeres, que en ese momento se encontraban bajo la explotación sexual, se acercaron para denunciar las condiciones de manipulación y coerción a las que estaban siendo sometidas.
Ramos y Barrionuevo están acusados de ser los responsables de organizar y dirigir el prostíbulo, donde las víctimas habrían sido sometidas a explotación sexual bajo condiciones de cautiverio y manipulación psicológica. Ambos imputados enfrentan la acusación de formar parte de una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en un contexto que involucra a mujeres en situaciones de extrema vulnerabilidad.
La denuncia de Trimarco dio inicio a una serie de investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía Federal y la Policía de Tucumán, quienes lograron confirmar la existencia de actividades ilegales en el inmueble señalado.
El congreso contará con disertantes de todo el país y un invitado especial de Uruguay.
Pese a agotarse las 20.000 dispuestas para canjear en tres días, confirman un nuevo cupo disponible.
Tucumán reportó solo 53 casos de la enfermedad durante la última semana.
Dos nuevas cabinas destinadas a la prevención de la ciudadanía tendrán presencia policial las 24 h en Cebil Redondo.
El plástico permitirá viajar en colectivos interurbanos. Si todavía no te acercaste, apurate porque solo se entregarán 20.000 unidades y hay tiempo hasta mañana.
La Cámara de Comercio de la Capital definió cómo atenderán los locales previo al fin de semana.
El plástico permitirá viajar en colectivos interurbanos. Si todavía no te acercaste, apurate porque solo se entregarán 20.000 unidades y hay tiempo hasta mañana.
Dos nuevas cabinas destinadas a la prevención de la ciudadanía tendrán presencia policial las 24 h en Cebil Redondo.
El hecho ocurrió durante la tarde del lunes gracias al rápido accionar de los efectivos de seguridad.
Pese a agotarse las 20.000 dispuestas para canjear en tres días, confirman un nuevo cupo disponible.
El congreso contará con disertantes de todo el país y un invitado especial de Uruguay.
El impacto final sobre el monto que los usuarios deberán abonar dependerá de cómo las distribuidoras y los entes reguladores provinciales trasladen este ajuste a las tarifas locales.