Jaldo inauguró el primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia

El evento reunió a representantes de todo el país para debatir el uso de nuevas tecnologías en los tres poderes del Estado.

PolíticaEl viernesRedacción S3Redacción S3
730x473_250516103312_97196

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia, un evento inédito en Tucumán que reunió a referentes del ámbito judicial de toda la Argentina. El encuentro, organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán (AMT), se desarrolló en el Hotel Catalinas Park ante una nutrida concurrencia.

“La FAM ha tenido la visión federal de citar a las asociaciones de todas las provincias en Tucumán. Para nosotros es un gran honor que 22 asociaciones de 22 distritos de la República Argentina estén presentes en esta convocatoria, que tiene que ver con el tratamiento y la aplicación de la inteligencia artificial”, destacó Jaldo al inaugurar el evento.

El mandatario remarcó que la inteligencia artificial (IA) ya es una realidad en el presente y no un concepto de futuro, por lo que consideró fundamental comenzar a trazar estrategias para su incorporación en los distintos roles de los tres poderes del Estado.

El congreso contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y judiciales. Entre ellas se encontraban el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva; la presidenta de la FAM, Marcela Ruíz; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila.

También participaron las vocales de la Corte Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos; el ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Néstor Enrique Varela; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Maia Martínez y Hugo Ledesma; Mario Leal, de la Cámara Federal de Apelaciones; y la decana de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, Cristina Grunauer de Falú.

En su discurso, Jaldo destacó además los avances logrados en Tucumán en materia de industria del conocimiento. “La provincia tiene más de 3.500 trabajadores en la industria del software, directa e indirectamente, y estamos casi en el quinto lugar a nivel nacional en importancia en cantidad de empresas y trabajadores, gracias a la Ley de Economía del Conocimiento (N.º 9629), creada en 2022”, señaló.

Por su parte, la presidenta de la FAM, Marcela Ruíz, subrayó el interés que generó la temática: “Tenemos 850 personas inscriptas de toda la Argentina y lista de espera. Hay disertantes de primer nivel y tratamos de abarcar todas las implicancias de la IA: género, medio ambiente, ética, y desarrollos tanto nacionales como provinciales”.

Uno de los disertantes, el juez Adolfo Iriarte Yanicelli, integrante de la Dirección de Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial de la FAM, explicó que el objetivo del congreso es comenzar a analizar de manera crítica qué tecnologías pueden ser aplicadas al sector público, especialmente a la justicia. “La mayoría de las tecnologías tienen algoritmos, y el problema es que no los conocemos. La idea es evaluar qué inteligencias artificiales pueden utilizarse con principios de precaución y responsabilidad”, afirmó.

Finalmente, Iriarte sostuvo que este espacio permitirá advertir con claridad qué es posible hacer y qué no en el marco de la aplicación de IA en la justicia, en un camino que apenas comienza y que exige compromiso institucional y debate público informado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GrMYofhWUAAipc-

Un empate con sabor a poco para San Martín

Deportes
DeportesEl sábado

Por la décimo quinta fecha de la Primera Nacional, el Santo igualó 1-1 ante Racing de Córdoba en la Ciudadela. El conjunto de Ariel Martos empezó ganando con gol de Martín Pino de penal pero en el segundo tiempo la expulsión de Gabriel Hachen hizo el partido cuesta arriba. Julián Vignolo fue el encargado de empatar el encuentro para la Academia cordobesa.

IMG_1794

Dato, no opinión: Messi es el mejor futbolista de la historia

Deportes
DeportesAyer

Según un prestigioso ranking, es el mejor de todos los tiempos. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol eligió al astro argentino como el más grande. Destacaron su trayectoria, logros y legado por encima de leyendas como Pelé, Maradona y Cristiano Ronaldo.

IMG_1799

Boca va por la clasificación ante Independiente

Deportes
DeportesAyer

Ambos se juegan gran parte del semestre en los cuartos de final del Torneo Apertura. El “Xeneize”, que atraviesa un complejo momento deportivo, correrá con la ventaja de jugar en su estadio. Lunes a las 21.30.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email