Cómo será el último adiós al Papa Francisco y por dónde seguir en vivo su funeral

Será la primera vez que se documente en vivo el traslado del cuerpo de un Papa fuera del Vaticano.

ActualidadAyerRedacción 3LRedacción 3L
Papa Francisco

El mundo católico y los fieles de todo el planeta se alistan para despedir al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años el pasado lunes 21 de abril, tras sufrir un ictus que le provocó un colapso cardiovascular irreversible. Mañana, la Plaza de San Pedro se convertirá en el escenario de su funeral, marcando el inicio de los “Novendiales”, los nueve días de luto oficial por su partida.

La misa fúnebre será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y se espera que asistan más de 200 delegaciones internacionales, entre ellas jefes de Estado y representantes de diversas religiones. 

Este evento será un momento histórico, el primero de su tipo desde la despedida de Juan Pablo II, hace 20 años. La ceremonia será un reflejo del impacto mundial de Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino, y la magnitud de su legado.

El funeral será cubierto por el Centro Televisivo Vaticano (Vatican Media) y se transmitirá en vivo por Vatican News en 15 idiomas, incluyendo lenguas de señas. Los fieles de todo el mundo podrán seguir la ceremonia a través de YouTube, el portal web oficial del Vaticano (www.vaticannews.va) y en todas sus redes sociales. La cobertura incluirá filmaciones aéreas y terrestres de la Basílica de San Pedro, así como el recorrido del cortejo por lugares emblemáticos de Roma, como el Coliseo.

Una de las particularidades de esta ceremonia será el traslado del cuerpo del Papa Francisco fuera del Vaticano, algo que nunca antes se había documentado en vivo. Tras la misa, el féretro será llevado en procesión por un recorrido que pasará por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emanuele, la plaza Venecia, los Foros Imperiales y la Via Labicana, hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, tal como lo había solicitado el pontífice en vida, en un entierro sencillo fuera del Vaticano.

La tumba de Francisco estará ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Se marcará con una losa de mármol que llevará inscrito el nombre "Franciscus" y una réplica de su cruz pectoral, símbolo de su papado.

Desde el miércoles 23 de abril, el cuerpo del Papa Francisco estuvo expuesto en la Basílica de San Pedro, permitiendo que más de 200.000 fieles le rindieran su último homenaje. Con el funeral a la vista, el mundo se prepara para despedir a uno de los pontífices más influyentes de la historia reciente, un líder que dejó una marca imborrable en la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.

Últimas noticias
IMG_1173

Tarucas cayó ante Pampas

Deportes
DeportesAyer

Fue por 39 a 22 y correspondió a la novena fecha del Súper Rugby Américas 2025. La franquicia del Norte arrancó bien pero no pudo mantener el ritmo y perdió.

IMG_1165

El tucumano Máximo Zeitune jugará la final en dobles

Deportes
DeportesAyer

Junto al rosarino Luciano Ambrogi, se enfrentarán al boliviano Federico Zeballos y al peruano Conner Huertas del Pino, en la definición del AAT Challenger Santander en el Tucumán Lawn Tennis. Será mañana a las 14. También están los semifinalistas de singles.

Te puede interesar
Lo más visto
GMyGabo

Mario Vargas Llosa en 10 reflexiones de Gabriel García Márquez

Redacción R2
Cultura y Espectáculos17 de abril de 2025

Con motivo de la reciente desaparición física de Mario Vargas Llosa, el Centro Gabo - parte de la Fundación del mismo nombre- publicó 10 reflexiones del escritor colombiano que desandan los encuentros, coincidencias, proyectos y abrupto final que tuvo la amistad de dos de los más trascendentales escritores latinoamericanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email