
Clausuran en pleno microcentro un local que hacía cobros indebidos a los usuarios de colectivos
Se montó un importante operativo que causó sorpresa en la zona.
Los operativos se realizaron en distintos puntos de la provincia. Detectaron tres modalidades distintas de transporte. La “Ruta de los Valles” vuelve a estar en la mira.
PolicialesEl viernesEn menos de una semana, efectivos de Gendarmería Nacional lograron secuestrar en Tucumán un total de 80 kilos de cocaína en distintos procedimientos realizados en la provincia. Las drogas eran transportadas mediante tres métodos diferentes: ocultas en vehículos particulares, encomiendas y tours de compras. El valor estimado del estupefaciente incautado asciende a U$S280.000, y revela una preocupante intensificación del accionar narco en el NOA.
El operativo más importante ocurrió el domingo pasado en Colalao del Valle. Gendarmes del Escuadrón Aguilares detuvieron a un hombre que conducía un Jeep Compass proveniente de Orán y con destino a La Rioja. Al revisar el vehículo, observaron irregularidades en los paneles laterales y, tras utilizar un escáner, hallaron ocultos 59 kilos de cocaína, con un valor estimado en U$S206.000. Este se convirtió en el primer decomiso de droga registrado en el tramo tucumano de la Ruta 40.
El procedimiento fue solicitado por sus pares de Salta, que alertaron sobre un posible traslado de estupefacientes. Esta zona, clave para el contrabando y el tráfico de drogas, cuenta actualmente con un solo puesto fijo de control, perteneciente a la Policía de Tucumán, dentro del Operativo Lapacho. El control de Gendarmería fue levantado luego de que Vialidad Nacional pidiera la devolución del edificio que ocupaban, por lo que ahora los controles son móviles y esporádicos.
En lo que va del año, en la denominada “Ruta de los Valles”, ya se incautaron 287 kilos de cocaína en cuatro procedimientos, tres de ellos en operativos móviles realizados cerca de Cafayate.
Paralelamente, una investigación judicial desarrollada en Salta reveló que una organización narco con base en Tartagal enviaba cocaína oculta en prensas hidráulicas mediante encomiendas a distintas provincias del país.
En este contexto, los gendarmes, utilizando el mecanismo de “entrega vigilada” autorizado por la justicia, detectaron dos despachos ilegales. Uno de ellos, con destino a Tucumán, contenía 17 kilos de cocaína valuados en U$S59.500. Un hombre fue detenido cuando se presentó a retirar el paquete en una empresa de correo.
Días atrás, utilizando el mismo sistema, se interceptaron otros 13 kilos de pasta base enviados también por encomienda. En total, en lo que va de 2025, las fuerzas de seguridad han incautado 154 kilos de estupefacientes (52 kilos de cocaína y 122 de marihuana), frente a los 124 kilos (86 de cocaína y 38 de marihuana) decomisados en el mismo período del año pasado.
El tercer operativo se concretó en Molle Yaco, departamento Trancas. Allí, los gendarmes interceptaron un micro que realizaba un tour de compras entre Orán y La Rioja. Durante la inspección, encontraron cuatro kilos de cocaína escondidos dentro del sistema de aire acondicionado del vehículo.
Ninguno de los pasajeros se hizo responsable del cargamento, y no existían registros que identificaran al responsable del transporte de la droga. Por tal motivo, quedaron vinculados a la causa el chofer y el coordinador del viaje. En lo que va del año, ya se secuestraron 54 kilos de drogas (50 de cocaína y 4 de marihuana) transportadas mediante esta modalidad, frente a los 32 kilos (todos de cocaína) del mismo período de 2024.
Fuente: La Gaceta
Se montó un importante operativo que causó sorpresa en la zona.
El hecho ocurrió durante las primeras horas de este lunes.
Se trata de una medida que busca mejorar la circulación vehicular en una zona estratégica.
Los móviles, provenientes del extranjeros, no contaban con la acreditación correspondiente.
Los móviles, provenientes del extranjeros, no contaban con la acreditación correspondiente.
Las fuerzas de seguridad montaron un gran operativo en una investigación que inició tras la denuncia de la Fundación María de los Ángeles.
La Unidad de Robos y Hurtos I del Ministerio Fiscal requirió la prisión preventiva para el hombre, de 37 años.
El caso comenzó a hacerse público la semana pasada a través de redes sociales, donde distintos usuarios compartieron un testimonio que involucraba al religioso y exigían una respuesta institucional por parte de la Iglesia.
La Dirección Drogas Peligrosas Este, en colaboración con sus pares de Capital y personal de la Guardia de Infantería Este, llevaron adelante un importante operativo en una vivienda del barrio Ex Ingenio Luján.
El detenido estaba paseando en la vía pública al momento de ser arrestado.
Por la décimo quinta fecha de la Primera Nacional, el Santo igualó 1-1 ante Racing de Córdoba en la Ciudadela. El conjunto de Ariel Martos empezó ganando con gol de Martín Pino de penal pero en el segundo tiempo la expulsión de Gabriel Hachen hizo el partido cuesta arriba. Julián Vignolo fue el encargado de empatar el encuentro para la Academia cordobesa.
El mediocampista de 18 años es una de las grandes revelaciones del torneo. Disconforme con la cantidad de minutos que juega, ya planea su salida al exterior y hay sondeos de importantes clubes como Napoli, Borussia Dormunt y Benfica.
Según un prestigioso ranking, es el mejor de todos los tiempos. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol eligió al astro argentino como el más grande. Destacaron su trayectoria, logros y legado por encima de leyendas como Pelé, Maradona y Cristiano Ronaldo.
El piloto argentino completó un sólido trabajo y acabó las 63 vueltas tras el accidente en la clasificación. Supermax ganó de principio a fin y dejó atrás a los McLaren.
Dio el batacazo en Arroyito, venció 1 a 0 a Rosario Central y está entre los 4 mejores. Ahora espera por el ganador de Boca o Independiente. El gol del partido lo hizo Walter Mazzanti.
El caso comenzó a hacerse público la semana pasada a través de redes sociales, donde distintos usuarios compartieron un testimonio que involucraba al religioso y exigían una respuesta institucional por parte de la Iglesia.